El aumento de los precios de algunos productos básicos en el Reino se debe al contexto internacional general, afirmó, el lunes en Rabat, la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui.
En respuesta a una pregunta sobre las "causas de la subida de los precios" durante la sesión de preguntas orales en la Cámara de Representantes, Fettah Alaoui subrayó que los factores que han provocado la subida de los precios de algunas materias primas en el mundo y en Marruecos, que son (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Economía > Inflación

Inflación
Artículos
-
El aumento de los precios de algunos productos básicos se debe al contexto internacional general
16 de noviembre de 2021, por Bladi.es -
Marruecos: El Gobierno mantiene el precio del pan a su precio actual
22 de febrero de 2022, por Bladi.esEl precio del pan ordinario de harina de trigo blando no ha variado y se mantiene en su nivel actual, es decir 1,2 dirhams/unidad, aseguró el martes el Ministerio de Economía y Finanzas.
"En el marco del interés del gobierno por proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos y en el contexto de la continua subida de los precios de las materias primas en los mercados mundiales, y como se ha señalado anteriormente, se han adoptado varias medidas para limitar los efectos de estas subidas (...) -
La crisis de la Covid-19 no ha afectado significativamente a la dinámica de los precios en Marruecos (PCNS)
6 de noviembre de 2021, por Bladi.esLa crisis de la Covid-19 no ha afectado significativamente a la dinámica de los precios en Marruecos, lo que se refleja en un ligero aumento de la inflación global y una inflación subyacente estable, según el último policy brief del Policy Center for the New South (PCNS).
La inflación global pasó de una media del 0,9% en el periodo 2017-abril 2020 al 1,4% en abril de 2021, debido principalmente a la aceleración del aumento de los precios en el sector del transporte hasta el 9,5%, lo (...) -
La inflación subyacente se mantuvo estable en 2020
2 de agosto de 2021, por Bladi.esLa inflación subyacente se mantuvo estable en 2020 en un 0,5% en comparación con el año anterior, según el Bank Al-Maghrib (BAM).
La inflación subyacente se situó en una media del 0,7% entre enero y abril, antes de desacelerarse gradualmente hasta el 0,3% en diciembre, precisa el Banco Central en su informe anual sobre la situación económica, monetaria y financiera para el año 2020, presentado por Abdellatif Jouahri, Wali del Bank Al-Maghrib a SM el Rey Mohammed VI.
"Tras una (...) -
La inflación alcanzaría el 1% en Marruecos en 2021
23 de junio de 2021, por Bladi.esSe espera que la inflación continúe su aceleración manteniéndose en niveles moderados, para situarse en el 1% en 2021 y en el 1,2% en 2022, según las previsiones del Bank Al-Maghrib (BAM).
"Tras unas tasas del 0,7% en 2020 y del 0,1% en el primer trimestre de 2021, la inflación alcanzó el 1,7% de media durante abril y mayo. Bajo el efecto de la esperada subida de los precios internacionales del petróleo y de ciertos productos alimentarios, así como de la mejora de la demanda interna, (...) -
Guerra en Ucrania: La situación está bajo control en Marruecos
25 de febrero de 2022, por Bladi.esEl portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, se ha pronunciado sobre la crisis ruso-ucraniana, afirmando que no tendrá ningún impacto en el abastecimiento del mercado nacional.
En una rueda de prensa al término del Consejo de Gobierno, Baitas ha dado una visión general de Marruecos respecto a la escalada de violencias en Ucrania. El responsable ha señalado que la situación está bajo control en Marruecos gracias a la iniciativa tomada por el gobierno para mitigar los impactos de la crisis. (...) -
Salé: Amplia operación de control de los precios y del abastecimiento
25 de febrero de 2022, por Bladi.esLa Comisión de Control de Precios y de la Competencia de la prefectura de Salé realizó, el jueves, una amplia operación en el mercado mayorista de cereales y legumbres, en el mercado central y en los comercios mayoristas y minoristas de la ciudad, en el marco de la supervisión del abastecimiento, de la calidad de los productos y de la protección del poder adquisitivo de los ciudadanos, en vísperas del mes sagrado del Ramadán.
Durante esta gira, que también sirvió de campaña de (...) -
El HCP prevé un crecimiento del PIB del 2,9% en 2022
19 de julio de 2021, por Bladi.esEl Producto Interior Bruto (PIB) debería registrar una tasa de crecimiento de alrededor del 2,9% en 2022, según el Alto Comisariado para el Plan (HCP).
"Teniendo en cuenta la evolución de los impuestos y los derechos sobre los productos netos de subvenciones del 4,4%, el PIB debería registrar una tasa de crecimiento del 2,9% en 2022, tras una recuperación del 5,8% prevista en 2021", precisa el HCP, que acaba de publicar su presupuesto económico exploratorio para 2022.
En términos (...) -
Marruecos : disparo de los créditos inmobiliarios de 3,5% a finales de enero
24 de marzo de 2021, por Bladi.esSegún la dirección de los estudios y de las previsiones financieras (DEPF), del ministerio de Economía, finanzas y reforma de la administración, los créditos de viviendas han subido de 3,5% a finales de enero de 2021, respecto del mismo periodo un año antes.
En su nota de coyuntura en marzo de 2021, la DEPF ha indicado que los créditos para la promoción inmobiliaria han permanecido estables mientras que el monto de los créditos destinados a la vivienda se establece a 283 mil millones de (...) -
Los Marroquíes protestan contra la inflación (Vídeo)
22 de febrero de 2022, por Bladi.esMiles de personas protestaron el pasado domingo en varias ciudades marroquíes, contra el alto coste de la vida, después de la subida de los precios del combustible y de los productos de primera necesidad.
Estas manifestaciones coinciden con el 11º aniversario de la ola de protestas conocidas bajo el nombre del movimiento del 20 de febrero, inspirado de los levantamientos prodemocráticos de la primavera árabe.
En Rabat, los manifestantes se concentraron ante el Parlamento con pancartas (...)