28 de enero de 2021 - 10h40 - España
Dentro de unos días, más exactamente el 1 de febrero próximo, la comunidad internacional celebrará la novena edición del Día Internacional del Hiyab.
El mundo entero celebrará el primero de febrero próximo el Día Internacional del Hiyab, informa ABNA, que subraya que el objetivo de esta celebración es luchar contra la discriminación religiosa y reforzar el espíritu tolerante entre los pueblos de la tierra.
La celebración de este año, particularmente marcado por la pandemia del coronavirus, viene con el lema de “hiyabofobia”. La ceremonia conmemorativa se dará por videoconferencia debido a la crisis sanitaria, en las plataformas de Facebook y Youtube.
Tendrá lugar en 140 cuarenta países del mundo en los que se invita a los no musulmanes y a los que no usan el hiyab o velo a subir el grado de aceptación de la diferencia e integrarla como vector de convivencia.
Cabe recordar que estos últimos años, se han registrado más incidentes de islamofobia tanto en Estados Unidos como en Europa, destacando Amnistía Internacional, las restricciones de que es víctima la comunidad musulmana en el ámbito educativo y laboral por llevar mujeres musulmanas el velo y los hombres la barba.
Por: Bladi.es
Sáhara: se espera (todavía) la posición de la Unión Europea
Marruecos: inflación de los precios de combustibles
Se detiene a un marroquí en Málaga por robar cuatro baterías de vehículos
Testimonio conmovedor de una adolescente marroquí víctima de violaciones (vídeo)
El abogado de Dounia Batma se indigna por la sentencia del juicio
Hakim Ziyech, todo radiante ante el partido con Manchester United
El abogado de Dounia Batma se indigna por la sentencia del juicio
Más de 2000 marroquíes dicen ser saharauis para poder tener la nacionalidad española
España : Vox utiliza el asesinato de un religioso para manchar a los marroquíes
España: los padres de alumnos marroquíes se quejan del Halal que se sirve en el colegio
Se detiene a un marroquí en Estepona con 4,350 kilos de cocaína
Dos marroquíes del Rif expulsados de España, tras desestimar su solicitud de asilo