30 de agosto de 2020 - 10h20 - Economía
Los activos inmobiliarios de los bancos marroquíes son motivo de preocupación para el banco central. Como tal, el Banco Al-Maghrib invitó a los bancos a reducir sus balances.
El Banco Central no dejó de advertir, estos últimos años los bancos del lugar sobre el aumento de las daciones en pago, recuerda l’Économiste. Varios promotores, enfrentados a dificultades de tesorería, se vieron obligados a vender sus bienes inmuebles a los bancos para pagar sus préstamos.
Ante esta situación, el banco central puso en marcha medidas que regulan los activos adquiridos por vía de dación en pago y venta. Según el mismo diario, estas reglas serían efectivas en los próximos meses.
Estas medidas incluyen la introducción de normas de contabilidad específicas y la publicación de una directiva en la que se establecen las mejores prácticas en materia de gobernanza y gestión de estas operaciones. También está previsto introducir un tratamiento prudencial específico de la exposición a los activos adquiridos mediante daciones.
Según el banco central, todo activo no operativo que no se venda después de cierto período de tiempo no tiene mercado y, por lo tanto, debe ser provisionado. Además, el Banco Al-Maghrib prevé una provisión mínima del 30% después de cuatro años. La cartera actual equivale a una provisión de 6 000 millones de dírhams, escribe la misma fuente.
Por: Bladi.es
Marruecos: el precio del aceite de mesa ha aumentado un 20%
Turismo en Marruecos: pérdida de 42,4 mil millones de dírhams en 2020
Marruecos cierra sus fronteras aéreas con otro país de la UE
Sigue la incertidumbre sobre la participación política de los MRE
La cantante Oum vuelve a la primera línea de los escenarios
Marruecos: un gendarme procesado por un vídeo "indecente"
Turismo en Marruecos: pérdida de 42,4 mil millones de dírhams en 2020
Marruecos: programa de generalización de la cobertura de la seguridad social
Marruecos: ¿cuáles son las ciudades donde los precios han bajado (y subido)?
Tánger se dotará con una zona industrial a favor de los PME del sector textil
Gefco refuerza su posición en Marruecos
¿Se revisará el acuerdo de pesca entre Marruecos y Europa a favor del Polisario?