El aeropuerto de Bruselas lanza un verano inédito en Marruecos

19 de marzo de 2022 - 14h00

El aeropuerto de Bruselas prevé lanzar una temporada de verano inédito en Marruecos a partir del 27 de marzo. En suma, se lanzarán más de 83 vuelos semanales hacia 10 destinos en Marruecos.

Más de 83 vuelos por semana con destino a 10 ciudades marroquíes. El aeropuerto de Bruselas se prepara para lanzar un verano inédito en Marruecos a partir del 27 de marzo de 2022, informa la MAP. Estos vuelos serán operados por varias compañías aéreas internacionales.

La compañía aérea nacional Royal Air Maroc operará 31 vuelos semanales a 7 destinos en julio. Air Arabia Maroc ofrecerá 17 vuelos a 4 destinos. TUIFly operará 17 vuelos semanales a 8 destinos, de los cuales 10 hacia 4 destinos operados por Brussels Airlines, 3 vuelos semanales a Marrakech operados por Ryanair y 5 vuelos semanales a Alhucemas y Nador operados por Corendon Airlines.

¿Qué hay de las frecuencias con destino a Marruecos? Según el aeropuerto de Bruselas, se operarán 3 vuelos semanales respectivamente a Agadir y a Alhucemas, 5 respectivamente a Uchda y a Rabat, 4 a Fez, 10 a Marrakech, 19 respectivamente a Casablanca y a Nador, 14 a Tánger y 2 a Tetuán.

Esta nueva oferta estival permitirá al aeropuerto de Bruselas estar directamente conectado con al menos 185 destinos y recuperar progresivamente sus destinos antes del comienzo del coronavirus (202 destinos durante el verano de 2019).

Tags: Bruselas - Ryanair - Royal Air Maroc (RAM) - Air Arabia - Bélgica - Transporte aéreo - Casablanca - Rabat - Marrakech

Te recomendamos

España-Marruecos: probable reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla en marzo de 2022

España y Marruecos hubieran convenido en reabrir las fronteras de Ceuta y Melilla a más tardar el primer trimestre de 2022.

Marruecos: un maestro de una escuela coránica acusado por violar menores (vídeo)

Un maestro de 49 años que ejerce en el municipio de Melloussa, provincia de Fahs-Anjra (región de Tánger-Tetuán-Alhucemas), desde hace ocho años, está acusado por haber abusado sexualmente de muchas menores en una escuela...

Marruecos: dos hermanos condenados a 7 años por incesto

El tribunal de primera instancia de Inezgane condenó a un hermano y una hermana quienes mantenían una relación incestuosa, respectivamente a 5 y 2 años de prisión incondicional.

Marruecos: se renueva el paso fronterizo de Bab Sebta

El paso fronterizo de Bab Sebta está finalmente listo para reactivar sus actividades, después de las obras de renovación y modernización iniciadas por las autoridades marroquíes durante el período del cierre de las fronteras, para ponerlo en las...

Un marroquí "extremadamente peligroso" buscado en toda Europa

La policía belga sigue la pista de Aissam Afallah, un hombre de 26 años, que se cree que es miembro de una organización delictiva activa en el transporte internacional de estupefacientes desde Marruecos a Bélgica y otros países europeos. También se le...

España/Marruecos: siguen para este 2021, las fronteras cerradas

Se mantienen cerradas las fronteras entre España y Marruecos desde el 13 de marzo por la crisis sanitaria relacionada con la Covid-19.

Mohammed VI entre los reyes más ricos del mundo

Con una fortuna estimada en 2.1 mil millones de dólares, el Rey Mohammed VI es una de las diez grandes fortunas reales del mundo, según un ranking realizado por un sitio estadounidense.

DNI marroquí: las multas previstas por el proyecto ley

El proyecto ley nº04-20, relacionada con la nueva generación del documento nacional de identidad (DNI), fue adoptado por la Cámara de los representantes, lunes 20 de julio. Se hicieron varias multas para sancionar todo intento de falsificación de la...

España: nueva prórroga del cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos

Las fronteras de Ceuta y Melilla seguirán cerradas hasta el 30 de noviembre de 2021 como fue el caso desde el 13 de marzo de 2020.

Probable anulación de la Operación Paso del Estrecho 2021

Marruecos cerró desde marzo del año 2020 sus fronteras terrestres con Ceuta y Melilla a raíz de la crisis sanitaria, lo que provocó la anulación de la Operación Marhaba el año pasado. También, hay duda respecto a la organización de esta...