7 de enero de 2021 - 13h00 -Internacional
Alemania es uno de los países que registra más ataques de mezquitas. En el año 2020, las unidades de seguridad reportaron 122 ataques, según notifica Kemal Ergun, jefe de la Confederación islámica Milli Gorus en Alemania.
El pasado viernes 1 de enero, una mezquita ubicada en la ciudad de Sontheim, en el Bade-Wurtemberg, al suroeste de Alemania, fue destrozada con daños materiales registrados a nivel de las ventanas. Es el segundo ataque en menos de dos semanas.
Este nuevo ataque suscitó la inquietud de los fieles y administradores de la mezquita Fatih. Ali Ozdemir, presidente de la asociación a cargo del lugar de culto, indicó que el lunes 18 de diciembre, se pintó una esvástica en la pared de la mezquita. La policía abrió una investigación sin lograr identificar hasta ahora a los responsables ni determinar los motivos de estos ataques sucesivos.
En el pasado mes de octubre, la policía reportó en tres días 188 crímenes discriminatorios contra musulmanes en todo el país. Estas agresiones intervienen unas semanas tras la inculpación de 12 hombres de 31 hasta 61 años, que estarían al origen de un plan de ataque contra muchas mezquitas del país. Un plan de ataque que los agentes de seguridad hicieron fracasar.
Por: Bladi.es
Demasiado celoso, se suicida tras quemar a su esposa
La médica que le tenía mucha confianza a su chófer personal
Mundial de balonmano: Portugal le gana a Marruecos
El Tribunal europeo prohíbe la expulsión de los MENAS marroquíes
Hallado un vagabundo carbonizado en un coche en Taza
Argelia se niega a autorizar RAM a repatriar a sus estudiantes atrapados en Casablanca
Francia cierra una decena de mezquitas por "radicalismo"
Bélgica endurece las condiciones de entrada de los viajeros procedentes de Marruecos
Viajes internacionales: la OMS contra el certificado de vacunación
Francia endurece las condiciones de entrada para los viajeros procedentes de Marruecos
Buena noticia para los viajeros marroquíes con destino a España
Los Marines de EE.UU. y la Marina Real: nuevas perspectivas de asociación