
La ex ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya ha declarado que “España necesita una relación estable a largo plazo con Marrueco”, con una mayor implicación de la Unión Europea.
"La seguridad nacional debe ser el principal elemento estructurante" de las relaciones con Marruecos, ha indicado Arancha González Laya en una entrevista a La Vanguardia, señalando que España también debe prestar más atención a sus relaciones con Argelia, Libia y Mauritania.
La ex ministra de Asuntos Exteriores también ha invitado al Gobierno español a que adopte una política activa respecto a África, “no solo hacia uno o dos países” del continente.
Respecto al Sáhara marroquí, González Laya ha asegurado que la “sola vía de salida” para resolver este conflicto es la “negociación entre las partes implicadas bajo la supervisión de las Naciones Unidas”. Por otra parte, la ex jefa de la diplomacia española ha saludado el nombramiento del nuevo emisario especial de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mitsura.
Fue en Ait Aourir, a unos diez kilómetros de Agadir, donde se detuvo a una mendiga el pasado viernes. Al conducir un flamante 4x4, la estafadora había despertado las sospechas de la policía.
El Tribunal Penal de Dubái ha emitido su veredicto final, condenando a la actriz marroquí, Mariam Hussein, a la prisión y a la expulsión del territorio de los Emiratos.
Para enfrentar la crisis sanitaria relacionada con la Covid-19, la empresa de bebidas de Marruecos acaba de anunciar el aumento del precio de su cerveza, una bebida de gran consumo en el país.
Si se confirma la retirada de Ryanair del mercado marroquí en mayo de 2022, debido a los desacuerdos con las autoridades marroquíes, se suprimirán definitivamente cinco conexiones con Tánger.
La Comisión Islámica de España (CIE), anuncia a todos los musulmanes que el martes día 13 de abril de 2021, corresponde al primer día del bendito mes de Ramadán de 1442, según la mayoría de países.
Las renovaciones de permisos de conducir y certificados de matriculación de vehículos no deben sobrepasar ahora los tres meses tras su vencimiento.
El ministro español del Interior, Fernando Marlaska, al tiempo que saluda la buena calidad de las relaciones maroco-españolas, condiciona la apertura de las fronteras a la mejora de la situación sanitaria en ambos...
Se mantienen cerradas las fronteras entre España y Marruecos desde el 13 de marzo por la crisis sanitaria relacionada con la Covid-19.
España y las dos ciudades de Ceuta y Melilla organizaron un encuentro importante, ampliado al gobierno español para una réplica muy fuerte contra el cierre de los puestos fronterizos.
Después de su anulación en 2020, la operación Marhaba podría ser efectiva este verano. Eso, lo testimonian los preparativos observados del otro lado de España.