
La presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Amina Bouayach, destacó, el miércoles, el papel innegable de las diferentes expresiones artísticas y literarias en la protección y promoción del derecho.
"Las expresiones de justicia reflejan el arraigo de los derechos en la vida cotidiana", consideró Bouayach en la apertura de una ceremonia artística celebrada a distancia en conmemoración de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Esta celebración que recuerda los momentos emblemáticos de consagración de los derechos humanos en todas las lenguas y culturas del mundo, honra hoy el impacto que han tenido las artes y la literatura en la transmisión de los valores del derecho a amplias capas sociales, dijo.
Bouayach, por otra parte, evocó la "riqueza creativa de la cultura marroquí", cuyos diferentes componentes (árabe-islámico, amazigh, Hasaní) y afluentes (africano, andaluz, hebreo y mediterráneo) están representados en esta ceremonia.
Esta diversidad "constituye la piedra angular para medir los progresos realizados en la vía de la igualdad de oportunidades, que puede garantizar la prosperidad de cada uno de los componentes de la cultura marroquí", señaló la presidenta del CNDH.
Además de los homenajes a los miembros del CNDH, la ceremonia conmemorativa del 73º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos incluyó la presentación de canciones, de lecturas de poesía y coreografías producidas por escolares sobre la temática de los derechos humanos.
Los agentes de la Gendarmería real de Al Haouz detuvieron a seis ciudadanos pakistaníes-británicos pertenecientes a una red de prostitución. Están siendo procesados por violación de la moral.
Argelia tiene la intención de adquirir 14 cazas furtivos Su-57 del fabricante Sukho. En este sentido, se ha firmado un contrato entre la fuerza aérea argelina y esta empresa rusa.
Los musulmanes españoles piensan que se iniciará el Ramadán 2021 a partir del lunes 12 de abril hasta el sábado 12 de mayo de 2021.
El famoso cuadro del pintor francés, Etienne Dinet, titulado "El hijo de un santo M’rabeth", fue galardonado con 13.119.000 dírhams, es decir, 1,2 millones de euros, en la venta inaugural de la filial marroquí de Artcurial el 30 de diciembre en la...
El tráfico aéreo suspendido debido a la crisis sanitaria, por lo visto, reanuda progresivamente. La aerolínea francesa Air France anunció en su página web el reinicio de las reservaciones de vuelos hacia Marruecos y otros países del...
Ceuta y Melilla deberían dejar de quejarse de la inacción del Gobierno español ante la presión económica que sufren por parte de Marruecos", escribe el periodista Ignacio Cembrero. En cambio, deberían buscar el apoyo de la UE para garantizar que se...
Tras su paso por Marrakech, unos turistas extranjeros llegaron, viernes pasado, a Esauira donde fueron interpelados. Sospechados por proselitismo, los siete británicos de confesión budista, querían reclutar...
Cerca de 21.000 marroquíes están infectados con el VIH, según las estadísticas de 2018 del Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA). Lo que es más grave, el 30% de estas personas son pacientes que se ignoran entre...
El último ranking de Henley & Passport para 2020 sobre el poder de los pasaportes acaba de ser publicado. El pasaporte marroquí está bien clasificado en comparación con sus vecinos y los otros países...
En total, 25 familias extranjeras, entre ellas marroquíes, serán desalojadas de sus viviendas sociales en Lierre en septiembre por infringir la ley de alquiler. Poseen bienes inmuebles (terrenos, apartamentos o casas) en el...