Binter hace caso omiso de las amenazas del Polisario contra sus aviones

3 de febrero de 2022 - 10h00

La compañía española Binter no toma en serio las advertencias y amenazas del Polisario contra sus aviones. La aerolínea retoma sus frecuencias a Laayún y a Dajla a partir del 7 de febrero, fecha fijada por las autoridades marroquíes para reabrir el espacio aéreo.

Esta semana, el Polisario ha vuelto a amenazar con llevar ataques contra los aviones de Binter si no interrumpiera sus operaciones de vuelos regulares desde las Islas Canarias a Marruecos, informa Al Ahdath Al Maghribia. Tras la apertura del espacio aéreo marroquí, Binter ha decidido retomar sus frecuencias a dos ciudades del Sahara, Laayún y Dajla. Esta decisión de la aerolínea española ha provocado la ira del movimiento independentista. En noviembre, un jefe militar del Polisario, Taleb Ammi Deh, anunció que el movimiento independentista llevará a cabo ataques más allá del “muro de la vergüenza” contra todos los objetivos aéreos, marítimos y terrestres.

“El ataque relámpago contra el área de El Guergarat realizado en enero pasado fue solo para alertar y advertir que tenemos la capacidad de apuntar directamente al objetivo… Realizar un ataque contra la presencia marroquí es solo una cuestión de tiempo”, añadió, instando a las empresas extranjeras, sobre todo españolas a abandonar el Sahara.

En el pasado mes de agosto, es el delegado del Frente Polisario, Abdullah Arabi, quien “exigió”, en una carta enviada a la dirección de Binter, que la compañía española “interrumpiera inmediatamente” todo lo relacionado con la reanudación de sus vuelos al Sáhara advirtiendo que, de lo contrario, se llevarían a cabo “acciones legales” de acuerdo con la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

“Las provocaciones de la milicia armada del Polisario solo tienen por objeto crear la discordia entre España y Marruecos, en provecho del régimen militar argelino”, explica el politólogo español Pedro Ignacio Altamirano en un artículo publicado por Europa Press. Respecto a “la lucha contra el separatismo y el terrorismo, España tiene experiencia para contrarrestar cualquier amenaza contra sus intereses”, ha añadido, instando al Gobierno español a llevar una acción legal contra todos los criminales del Polisario acusados de violaciones de los derechos humanos y que viven en España.

Tags: Derechos humanos - Frente Polisario - Argelia - España - Transporte aéreo - Dajla - El Aaiún - Sáhara Marroqui - Guergarat

Te recomendamos

En los Países Bajos, la mafia marroquí se despierta después de varios meses de inactividad

Como resultado de la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento, se detuvieron 18,9 toneladas de drogas en el puerto de Amberes, lo que supone un 32% más que en los primeros cinco meses del año pasado. Los traficantes de la "Mocro Maffia" se...

Melilla: las prostitutas migrantes abandonadas

En Melilla, el confinamiento debido a la pandemia de la covid-19, a la que se ha sumado el cierre de las fronteras con Marruecos, ha paralizado las actividades de las mujeres migrantes, que practicaban la prostitución como único medio de sustento, a...

Marruecos reitera su apoyo a la causa palestina

Marruecos mantiene su posición sobre la cuestión palestina y espera que los países implicados en la resolución de esta crisis lleguen a una solución equitativa y definitiva para el bien de los Palestinos. Este sábado, volvió a decir lo mismo en Cairo...

Royal Air Maroc: un nuevo documento requerido antes de embarcar

Royal Air Maroc requiere un nuevo documento para todos sus pasajeros. Se trata de un documento sanitario que "es ahora obligatorio para todas las llegadas a los aeropuertos marroquíes".

Mafia marroquí en Países Bajos: ¿qué le reprochan a Said Razzouki?

A los 47 años, Said Razzouki, uno de los criminales más perseguidos de Países Bajo, fue detenido en Colombia. Este hombre, nació en Marruecos, y emigró desde su pequeña infancia en los Países Bajos, cosechó crímenes y delitos antes ser un fugitivo que la...

Marruecos-España: Las conexiones marítimas se reanudan a principio de abril

El tráfico marítimo de pasajeros entre Marruecos y España debería reanudarse a principio de abril, tras dos años de suspensión. El primer ferry arrancará el 7 de abril desde el puerto de Tarifa hacia...

Pesca marítima: una delegación vasca en misión de prospección en Marruecos

El gran potencial de las aguas marroquíes atrae los inversores del País vasco. Sus emisarios están en Marruecos desde el pasado lunes para estudiar las oportunidades que ofrece este sector.

Marruecos-España: un año de cierre de las fronteras, sin perspectiva de reapertura

Este sábado 13 de marzo marca un año de cierre de las fronteras terrestres entre España y Marruecos, para gran disgusto de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla. Con la crisis sanitaria que persiste, es probable que la situación no cambie para mucho...

La mujer más hermosa de España es marroquí

La modelo vasca oriunda de Marruecos, Sarah Loinaz, fue coronada el sábado 16 de octubre, Miss Universo España 2021. Tereza Calleja Palazuelo, prima de la duquesa de Huéscar, y Carmen Serrano fueron elegidas respectivamente primera y segunda...

Blanqueo de dinero: Marruecos implicado

Cuatro países, entre ellos Marruecos, han sido puestos bajo vigilancia por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Se les acusa por no luchar contra el blanqueo de dinero y la financiación del...