
Marruecos ha decidido acelerar el proceso de corrección de su dispositivo nacional de lucha contra el blanqueo de capitales, con el fin de salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) de aquí septiembre de 2022.
El Organismo intergubernamental de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo había mantenido a Marruecos en la lista de los países con fallos en las leyes nacionales relativas a la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, “pero que se han comprometido a elaborar planes de acción en los plazos fijados para mejorar sus condiciones”.
En una declaración al término del segundo Consejo trimestrial del Banco central, el wali Abdellatif Jouahri, declaró que desea que el Reino salga de esta lista de aquí septiembre, subrayando los esfuerzos realizados por algunas instituciones como el Banco central, Aduanas de Marruecos, el Ministerio Público y el Ministerio de Economía y Finanzas.
“Estamos en las etapas finales del viaje para cumplir con las recomendaciones de este organismo, y esperamos salir de la lista gris en septiembre”, dijo.
104 pasajeros estaban a bordo del avión que transportaba el único caso de Coronavirus registrado en Marruecos. Dispersos en 3 ciudades del reino, los viajeros están siendo vigilados de cerca, según declaraciones del Ministerio de...
Cuatro jóvenes marroquíes, de 20 y 30 años, candidatos a la inmigración clandestina, fallecen tras intentar concretar el sueño de su vida. Trataban de alcanzar el enclave de Melilla, a través de un alcantarillado, desde el puerto de Beni Ensar (Norte de...
Dos autopistas principales que conectan el centro de Harhoura a la ciudad de Temara estuvieron bloqueadas en la mañana del pasado martes. Entre las autopistas cerradas figura una carretera costera recientemente inaugurada. Una ira del rey estaría al...
La revista Forbes indicó, en un informe hecho público el pasado martes 23 de marzo, que Marruecos no es un destino seguro para los miembros de la comunidad LGBTQ.
Es posible levantar parcialmente en las primeras semanas del verano, las medidas preventivas y las restricciones de desplazamiento decretadas, para evitar la expansión del cornavirus en Marruecos. Así piensa Azzedine Abrahimi, director del laboratorio...
El ministerio de Defensa español tiene previsto conceder una ayuda de 1000 euros a los soldados quienes combatieron entre 1957 y 1959 en la antigua colonia española de Sidi Ifni, ubicada en el Sahara , durante la "guerra olvidada". A este respecto,...
El plato que hermana a los magrebíes, el cuscús, es ahora patrimonio cultural de la Unesco.
La Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA) desmintió categóricamente, el lunes, la veracidad de las noticias falsas que circulan en torno a los plátanos vendidos en los mercados marroquíes, asegurando a la opinión pública que son "saludables" en...
El presidente de la Autoridad portuaria de Melilla, Víctor Gamero, anuncia un proyecto de dos conexiones marítimas con el puerto de Beni Nsar en Nador. La compañía marítima que seleccionada operará por separado el transporte de mercancías y...
Desaparecido en circunstancias misteriosas, Adnane, 11 años, fue encontrado, 48 horas más tarde y enterrado no muy lejos del domicilio de sus padres en Tánger. El niño fue víctima de violencias sexuales.