Blanqueo de capitales: Marruecos ha establecido una política penal económica eficaz

3 de julio de 2021 - 12h20

Marruecos ha puesto en marcha una política penal económica eficaz para prevenir y reprimir los delitos de blanqueo de dinero y de financiación del terrorismo, afirmó, este viernes en Tánger, Mohamed Abdennabaoui, vicepresidente del Consejo Superior del Poder Judicial.

"Gracias a la sabia dirección de SM el Rey Mohammed VI, Marruecos ha iniciado importantes proyectos de reforma reforzados por la consagración de estrategias económicas y sociales constructivas, basadas en el desarrollo del capital humano, la moralización de la sociedad, la consolidación de las reformas estructurales y sectoriales, incluida la lucha contra los delitos financieros, con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a su cabeza", dijo Abdennabaoui, quien se expresaba en una jornada de comunicación organizada por el Ministerio de Justicia.

Durante este encuentro, organizado sobre el tema "el papel de la ley N°12.18 en el refuerzo del arsenal jurídico de lucha contra los delitos de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo a la luz de las normas internacionales", Abdennabaoui estimó que estos delitos ocupan hoy en día más espacio, debido al aumento de los riesgos que plantean, a su carácter transfronterizo, a sus consiguientes perjuicios sobre el sistema económico general y a sus obstáculos a la marcha del desarrollo.

Tags: Blanqueo de dinero - Ministerio de la justicia y de libertades - Tánger

Te recomendamos

Marruecos-Alemania: y si fuera un asunto de “espionaje” el problema

La tensión diplomática entre Marruecos y Alemania ha sorprendido la opinión internacional, ya que el reino ha venido manteniendo muy buenas relaciones con el país europeo. Si el comunicado del ministro de Asuntos exteriores marroquí, Nasser Bourita, deja...

Mohammed VI entre los reyes más ricos del mundo

Con una fortuna estimada en 2.1 mil millones de dólares, el Rey Mohammed VI es una de las diez grandes fortunas reales del mundo, según un ranking realizado por un sitio estadounidense.

Marruecos: fallece tras una sobredosis de viagra

El uso abusivo del viagra es nocivo para el organismo. El ejemplo trágico de este hombre de negocios de 80 años es una lección para aquellos que, para estimular su libido o en la busca de sensaciones fuertes, practican la automedicación y acaban por...

Ramadán 2021: este martes 13 de abril comienza el mes de ayuno en España

La Comisión Islámica de España (CIE), anuncia a todos los musulmanes que el martes día 13 de abril de 2021, corresponde al primer día del bendito mes de Ramadán de 1442, según la mayoría de países.

Una mujer marroquí en Italia hace condenar a su padre a 10 años de carcel

Un ciudadano marroquí que vive en Livorno, Italia, ha sido condenado a 10 años de prisión por tratar de impedir que su hija de 20 años salga. Fue declarado culpable de una denuncia presentada por este...

Lucha contra el COVID-19: Marruecos entre los mejores países

Con 2,7% del PIB, Marruecos ocupa la cuarta posición en la clasificación mundial de las economías que dedican un importante presupuesto a la lucha contra el coronavirus. Es lo indica el estudio realizado sobre los impactos del coronavirus en la economía...

Hamza, un menor marroquí que ha logrado su integración en España

Hamza Bouqaid, un inmigrante marroquí que acaba de cumplir sus 18 años, obtuvo su primer contrato de trabajo como personal de limpieza en el club Nazareth durante esta temporada de verano.

Ousmane Dembele se casa con una marroquí

El jugador francés Ousmane Dembele aprovecha las vacaciones de fin de año para contraer matrimonio con una joven marroquí. La boda se celebró en Francia y fue ampliamente difundida en las redes sociales.

Un responsable marroquí atrapado en el aeropuerto de Madrid

Mohamed Amahjour, miembro del Partido de Justicia y Desarrollo, fue prohibido de acceso al territorio español. El vicealcalde de Tánger y su hijo estuvieron atrapados, el pasado 2 de septiembre en el aeropuerto Barajas de...

Covid-19: reapertura inminente de las fronteras marroquíes

Marruecos debería abrir sus fronteras el 11 de junio de 2021, informa Atlas Info. Los viajeros tendrán que presentar un pasaporte sanitario y una prueba PCR. Lunes, el gobierno adoptó nuevas medidas de suavización de las restricciones sanitarias...