
La Cámara de Representantes aprobó, el miércoles por mayoría, durante una sesión plenaria, el proyecto de ley nº 13-21 sobre el uso lícito del cannabis.
El proyecto de ley, que pretende mejorar los ingresos de los agricultores y crear oportunidades de empleo prometedoras y fijas, fue aprobado por 119 votos a favor y 48 en contra durante esta sesión presidida por el presidente de la Cámara, Habib El Malki.
Con esta ocasión, el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, afirmó que esta ley se inscribe en la línea de los cambios que experimentó el sistema mundial de control de estupefacientes y en un contexto especial marcado por un entusiasmo "sin precedentes" de los países del mundo por desarrollar el cultivo de cannabis y beneficiarse de los ingresos de la comercialización de sus productos lícitos.
Laftit afirmó que los exhaustivos estudios realizados por el ministerio demostraron que Marruecos tiene un gran potencial para atraer importantes inversiones para la industrialización del cannabis y el acceso a los mercados mundiales de estos productos.
También destacó las ventajas competitivas de Marruecos, a saber, el gran conocimiento de esta planta acumulado a lo largo de los siglos, que capacita a los agricultores marroquíes para garantizar el éxito de este proyecto, y agregó que la posición geográfica del Reino a las puertas de Europa facilitará sin duda el acceso al mayor mercado de productos de cannabis.
En el marco de la renovación del parque de autobuses de transporte urbano de Casablanca, Irizar Maroc asegura el ensamblaje de autobuses en el reino. Alcanza la tasa de integración local de 41% con el objetivo a futuro de rozar el 60%, según el ministro...
A juzgar por las autoridades marroquíes, la cloroquina podría ser un remedio para curar el coronavirus. El ministerio de Salud adquirió reservas de nivaquina, un remedio antipalúdico a base de cloroquina producido por el consorcio francés, Sanofi, en sus...
La compra de 130 coches todoterrenos 4 x 4 por España, para apoyar a la Policía marroquí en su lucha contra la inmigración ilegal, desató la ira de la Policía Nacional y Guardia Civil españolas.
Nasser Bourita, ministro de Asuntos exteriores, Cooperación africana y Marroquíes en el extranjero critica el encarnizamiento de Argelia contra el Sahara que se ha convertido en su “verdadera causa...
Mientras que el gobierno marroquí no ha oficializado ningún comunicado, las autoridades de Ceuta y Melilla están preocupadas y temen una exclusión de los enclaves españoles de la Operación Marhaba 2021. Para anticipar a este respecto las autoridades...
Empezó el lunes a 22 de junio de 2020 en París, el proceso en apelación de Gilbert Chikli y Anthony Lazarevitch quienes se hicieron pasar por Jean-Yves Le Drian, entonces ministro de Defensa ante muy ricas personalidades entre quienes el rey de...
Abdelhamid Abdaoui, embajador de Argelia en Rabat, suscitó una polémica en la red social Twitter al publicar un post con un fondo en el que aparece una foto desdibujada de entrega de sus credenciales al rey Mohamed VI. Acababa de recibir a la...
En el marco de la organización de la Operación Marhaba este año, Marruecos no piensa hacer transitar por Ceuta y Melilla, los millares de Marroquíes residentes en el extranjero (MRE), especialmente en Europa, y quienes deseen pasar el verano en el...
En Marruecos, 360 bebés fueron abandonados en la vía pública en 2018, y 1.741 niños fueron abandonados a su suerte.
Marruecos está preparando el lanzamiento de dos grandes proyectos de gas para aumentar su explotación de gas natural en 70 Mpi3 en los próximos cinco años.