Centro para la Integración Mediterránea: Marruecos elegido presidente del comité de supervisión para 2021-2024

22 de septiembre de 2021 - 10h20

Marruecos fue elegido presidente del Centro para la Integración Mediterránea (CMI) para el periodo 2021-2024, según anunció el Ministerio de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración y el Grupo del Banco Mundial.

"En el marco de la reforma de la gobernanza del Centro para la Integración Mediterránea (CMI), que ahora prevé una presidencia rotativa entre los países miembros del Centro, el Reino de Marruecos ostentó la presidencia de este centro estratégico de colaboración entre países del Mediterráneo desde el 1 de julio de 2021. El mandato de esta presidencia abarcará el periodo comprendido entre 2021 y 2024", indicaron el ministerio y el Banco Mundial en un comunicado conjunto.

El Reino se convierte así en el primer país que preside este centro regional, tomando el relevo del Grupo del Banco Mundial, que hasta ahora dirigía las actividades del CMI, afirmó la misma fuente.

"Desde su creación en 2009, el CMI fue un verdadero motor de intercambio de conocimientos, de intercambios Norte-Sur y Sur-Sur y de colaboración temática entre las dos orillas del Mediterráneo", dijo Ferid Belhaj, vicepresidente del Banco Mundial para la región de Oriente Medio y Norte de África, citado en el comunicado.

"Estamos encantados de que el Reino de Marruecos haya sido designado para presidir el Centro, lo que permitirá una mayor apropiación del mismo por parte de sus miembros, especialmente los países del sur del Mediterráneo", declaró Belhaj.

El Centro para la Integración Mediterránea (CMI) es una plataforma que reúne a agencias de desarrollo, Estados, autoridades locales y sociedad civil de todo el Mediterráneo para intercambiar conocimientos, debatir políticas públicas e identificar soluciones a los retos que afronta la región.

Tags: Banco Mundial - Ministerio de Economía

Te recomendamos

Reino Unido: 8 escuelas musulmanas entre las 20 más exitosas

En total, 8 escuelas musulmanas se encuentran entre las 20 mejores del Reino Unido para el año 2019, de un total de 6.500 escuelas secundarias, según un ranking anual realizado por el Gobierno Británico.

Ceuta y Melilla permanecerán cerradas hasta el 31 de marzo de 2021

El gobierno español ha decidido mantener hasta el 31 de marzo de 2021, el cierre de los pasos fronterizos entre Marruecos y los enclaves ocupados de Ceuta y Melilla. Este aplazamiento de la apertura de los pasos fronterizos entre los dos enclaves y el...

Los coches del rey Mohamed VI desfilan ya por Alhucemas

Los súbditos del rey en Alhucemas ya le esperan. Pero antes de la propia llegada del rey, ya se puede ver varios coches de lujo del palacio real en la ciudad.

La princesa Lalla Khadija en el punto de mira (video)

La ceremonia oficial de inauguración del vivero del Jardín zoológico nacional de Rabat movilizó a mucha gente en torno a la princesa Lalla Khadija el viernes. Ésta presidió la inauguración de esta joya, que cuenta con un impresionante número de especies...

Marruecos: primer coche eléctrico sin licencia a 70 000 dírhams

A partir del próximo mes de junio, el fabricante de automóviles francés Citroën tiene previsto comercializar el primer coche eléctrico en Marruecos, a un precio de 6 900 euros, es decir, 70 000 dírhams.

Tan grande es la influencia árabe y musulmana en España

La identidad española en su proceso de conformación pasó por varias etapas. No la define solamente el resorte judeocristiano. También, la viene integrando ochos siglos de civilización árabe y musulmana, que se ha de...

Marruecos: He aquí la fecha de celebración del Eid Al-Adha

Fin del suspenso. Se conoce en adelante la fecha de celebración del Eid Al-Adha. Se celebrará el próximo domingo 10 de julio, anunció el ministerio de Habices y Asuntos Islámicos.

Un marroquí detenido por el asesinato de un abogado en los Países Bajos

El primo de Ridouan Taghi acaba de ser arrestado por las autoridades holandesas por su presunta participación en el asesinato del abogado de un ciudadano marroquí.

España: violentos enfrentamientos entre temporeros marroquíes y argelinos

El barrio Villanueva del Arzobispo en la ciudad de Jaén, en España, fue el teatro, el pasado jueves, de violentos enfrentamientos entre temporeros argelinos y marroquíes.

Marruecos reitera su apoyo a la causa palestina

Marruecos mantiene su posición sobre la cuestión palestina y espera que los países implicados en la resolución de esta crisis lleguen a una solución equitativa y definitiva para el bien de los Palestinos. Este sábado, volvió a decir lo mismo en Cairo...