6 de noviembre de 2020 - 09h40 - España
Con la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus, y el cierre de las fronteras entre España y Marruecos, se ha registrado un descenso significativo de la inmigración ilegal. Así lo recogen las estadísticas.
Las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior respecto del movimiento migratorio hacia el vecino ibérico reportan una notable decaída del número de inmigrantes clandestinos, tanto por el regular paso fronterizo como por el salto de las vallas de seguridad.
En las estadísticas avanzadas por Interior, se destaca que solo 224 personas han logrado cruzar la frontera en 2020, contra 1095 en 2019, bajando un 79,5% el trasiego migratorio irregular, en un momento en que las cifras nacionales apuntan un repunte en las entradas ilegales, que pasan de 27 243, del 1 de enero al 31 de octubre de 2019 contra 27 551 en el mismo periodo de 2020, subraya el mismo diario.
Si la crisis sanitaria ha supuesto un golpe duro para la circulación de las personas a escala internacional, la crisis financiera y económica que de ella desprende ha contribuido a mantener cierto disparo de los flujos migratorios en algunas zonas por su especificidad.
Por: Bladi.es
Marruecos: el precio del aceite de mesa ha aumentado un 20%
Turismo en Marruecos: pérdida de 42,4 mil millones de dírhams en 2020
Marruecos cierra sus fronteras aéreas con otro país de la UE
Sigue la incertidumbre sobre la participación política de los MRE
La cantante Oum vuelve a la primera línea de los escenarios
Marruecos: un gendarme procesado por un vídeo "indecente"
¿Ceuta y Melilla son realmente marroquíes? El partido Vox interpela al gobierno
España: se vandaliza la mezquita de San Javier
Se les podría quitar a algunos empresarios marroquíes su nacionalidad española
La sociedad civil de Ceuta pide la protección de la lengua “árabe ceutí”
Melilla: Eduardo de Castro llama a la UE a “bajar las tensiones” con Marruecos
España: ya no hay plazas para los musulmanes en el cementerio Badajoz