Christine Lagarde aplaude en Washington la diversidad de la cultura ancestral de Marruecos

10 de marzo de 2018 - 17h30

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, elogió, miércoles en Washington, la diversidad y la riqueza de la cultura ancestral de Marruecos, "tierra de apertura y de tolerancia".

"Marruecos ha sido siempre un puente de unión fascinante entre Oriente y Occidente", dijo Lagarde en una ceremonia que celebra al Reino, añadiendo que el país se distingue también como "tierra de apertura, de encuentro y de tolerancia".

Marruecos, que presentó durante varios siglos un modelo en materia de pluralismo y de convivencia entre las diferentes culturas y religiones, se distingue por un patrimonio único y rico que tiene su inspiración en la cultura amazigh, árabe, hebrea, africana y andalusí, destacó la directora de la institución monetaria internacional.

Pronunciándose, también, con este motivo, la embajadora de Su Majestad el Rey en Estados Unidos, Lalla Joumala Alaoui, manifestó su alegría " de participar, junto con la comunidad marroquí que trabaja en el FMI y el Banco Mundial, en esta manifestación que celebra nuestro rico patrimonio marroquí y la diversidad que constituye su sello distintivo", rindiendo homenaje a los dignos representantes de Marruecos en estas dos instituciones internacionales.

Lalla Joumala Alaoui se congratuló por ver esta manifestación poner especial énfasis en "los valores de la diversidad, de la alteridad y la tolerancia".

Esta ceremonia que celebra a Marruecos fue organizada por iniciativa de la Embajada de Marruecos en Washington y del Diversity Reference Group en el seno del FMI, con la colaboración del Banco Popular y de la Royal Air Maroc.

Tags: Washington - Historia - Patrimonio - Estados Unidos - Fondo Monetario Internacional

Te recomendamos

Marruecos: ¿Hacia una reapertura parcial de las fronteras con España?

Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, indicó el lunes que Marruecos reabrirá las fronteras aéreas, “pero dando todas las garantías necesarias para asegurar la salud de los turistas y...

Egipto: un vídeo de acoso sexual de una mujer marroquí indigna a la web

Unos egipcios atacaron a una mujer marroquí en la Nochevieja en Al Mansoura, Egipto. El vídeo del ataque, publicado en las redes sociales, provocó la indignación de los usuarios de Internet.

Las vacaciones de Riyad Mahrez en Marruecos, objeto de polémica entre los Argelinos

Las vacaciones en Marruecos del internacional argelino Riyad Mahrez, quien estará ausente durante los próximos partidos de los Fennecs, son objeto de críticas entre los internautas argelinos.

Pedro Sánchez no quiere “herir” a Marruecos

El primer ministro español, Pedro Sánchez, impidió el viaje de la pareja real, Felipe VI y Letizia, a Ceuta y Melilla para no “herir” a Marruecos.

Mohamed VI-Felipe VI, una pareja que funciona de maravilla

Las relaciones entre los reyes Mohamed VI y Felipe VI son las más cálidas. Juntos, administran estas últimas semanas muchos expedientes relacionados con Marruecos y España mediante llamadas telefónicas.

Operación Marhaba 2020: Marruecos quiere prescindirse de Ceuta y Melilla

A partir del 15 de julio de 2020, Marruecos habría de organizar su "Operación Marhaba 2020" sin remitirse a España.

IKEA abre una nueva tienda en Marruecos

El martes 28 de julio, IKEA abrió su segundo punto de venta para estar más cerca de sus clientes en Casablanca.

El Rey Mohamed VI enojado de nuevo

Programado para centrarse en las disposiciones generales del Proyecto de ley de finanzas, el próximo Consejo ministerial que será presidido por el rey Mohamed VI podría reservar grandes sorpresas.

Los homosexuales tienen que evitar Marruecos

La revista Forbes indicó, en un informe hecho público el pasado martes 23 de marzo, que Marruecos no es un destino seguro para los miembros de la comunidad LGBTQ.

Ryanair podría anular otros vuelos a Marruecos desde España

La compañía aérea Ryanair se enfrenta a otras cancelaciones de vuelos a Marruecos debido a una convocatoria de huelga de seis días anunciada por los sindicados USO y SITCPLA, que representan los tripulantes de cabina en...