
La decisión de Argelia de cerrar el gasoducto Magreb-Europa (GME), en un contexto de subida de precios y de crisis energética mundial, constituye un "chantaje que amenaza directamente a Europa", en particular a España, escribe el martes el sitio de noticias francés "opinion-internationale".
Desde hace cinco meses, las autoridades argelinas han tomado decisiones "que amenazan con desestabilizar el Magreb y provocar ondas de choque hasta Europa", subraya Michel Taube, fundador de "opinion-international", en un editorial.
A finales de octubre, se alcanzó una nueva etapa en la provocación con el rechazo de Argel de renovar el contrato del gasoducto GME, señala el autor, añadiendo que "privarse de las exportaciones hacia Marruecos es también empobrecer a su propio país (¡a su población, no a sus dirigentes!)".
En Europa, la decisión de Argel de suspender el suministro de gas a España y Portugal, "lo que necesariamente conllevará un aumento de los precios de la energía en Europa", ha suscitado "numerosas desaprobaciones" en el Parlamento Europeo, especialmente por parte de Andréa Cozzolino, presidente de la Delegación para los países del Magreb, señala Taube.
La cuestión del Sáhara marroquí es "evidentemente uno de las principales apuestas del pulso que quiere imponer Argel", recuerda el editorialista, que califica de "gran acontecimiento" el reconocimiento por Estados Unidos de la marroquinidad del Sáhara, decisión seguida por varios países que han abierto consulados en las provincias del sur de Marruecos, señalando que el sucesor de Donald Trump, Joe Biden, no ha cuestionado este reconocimiento.
Según el editorialista, "el Sáhara marroquí cuenta con nuevos y fuertes aliados" y que "es quizás para frenar o contrarrestar este avance diplomático de Marruecos que Argel ha decidido hacerse el rudo".
Según Michel Taube, la "pérdida de credibilidad" del poder militar en Argelia "le incita a buscar e invocar cada vez más chivos expiatorios para hacer olvidar la negligencia del Estado frente a las legítimas reivindicaciones del pueblo argelino". En este sentido, el editorialista considera que Marruecos es un "chivo expiatorio ideal para el ejército con trasfondo de apoyo al Polisario".
Por otra parte, el fundador de "opinion-international" considera que el conflicto del Sáhara "no puede ser visto desde Francia como un conflicto lejano al que seríamos ajenos". Y si este conflicto "se agravara, Francia y la Unión Europea deben, al igual que Estados Unidos, ponerse inequívocamente del lado de Marruecos, y proporcionarle el apoyo diplomático y logístico que necesita", afirmó. Porque Marruecos es "el aliado de Francia y, en general, de Occidente y sus socios, especialmente en el mundo árabe".
En Barcelona, el imán de una mezquita tomó la decisión por lo menos controvertida y ofensiva a pocos días del inicio del mes del ramadán. Impone un precio a los fieles que suelen participar en gran número en la oración del viernes o las oraciones del...
Pia Wurtzbach, Miss Universo 2015, y su compañero escocés han elegido Marruecos para pasar allí parte de sus vacaciones. Mientras tanto, compartieron algunas hermosas fotos de Marrakech.
Veinte días tras el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara por Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adoptó el mapa integral del reino, que integra las provincias saharianas...
En pleno confinamiento, un combatiente de MMA alemán acaba de anunciar su conversión al islam.
Hace veinticinco años, precisamente el jueves 8 de septiembre de 1994, el Reino vivió un gran momento de celebración, que marcó a un miembro importante de la familia real. Lalla Hasnaa, la hija menor del Rey Hassan II de Marruecos, se casaba con Khalil...
Los proyectos emprendidos al norte del país para impulsar el desarrollo por Mohamed VI podrían a futuro ahogar económicamente las ciudades de Ceuta y Melilla.
La Familia Real y el pueblo marroquí celebran, este domingo 28 de febrero, el decimocuarto cumpleaño de la Princesa Lalla Khadija. Un día de alegría y gran fiesta para los padres de la Princesa que recuerdan con cierta emoción este día bendito del 28 de...
Los ministros del interior de la UE decidieron viernes, durante un Consejo extraordinario mantenido por videoconferencia, preparar la expulsión de los naturales de países terceros que están ilegalmente en el territorio de la...
Los tres coinquilinos, residentes en el mismo apartamento que el presunto asesino del pequeño Bouchouf, fueron interpelados y puestos en detención policial en Tánger.
Programado para centrarse en las disposiciones generales del Proyecto de ley de finanzas, el próximo Consejo ministerial que será presidido por el rey Mohamed VI podría reservar grandes sorpresas.