
Los llamamientos para impedir la ejecución de Brahim Saadoun se intensifican desde hace unos días. Al igual que las Asociaciones de defensa de los derechos humanos, el CNDH también llama a la Federación de Rusia a revocar la sentención dictada contra el joven marroquí.
El CNDH, dirigido por Amina Bouayach, se interesa al destino que se reservará al marroquí Brahim Saadoun, alistado en el ejército ucraniano y condenado a la pena capital con otros dos combatientes británicos por cargos de mercenarios. En su mensaje enviado a las autoridades rusas, el Consejo pide que se cumpla las normas internacionales en el marco de la pena de muerte dictada contra el marroquí.
En otro mensaje, el CNDH pide al Consejo nacional de los derechos humanos en Rusia que “intervenga lo antes posible para proteger los derechos del ciudadano marroquí Brahim Saadoun”, anunció la presidenta Amina Bouayach, durante la octava sesión de la Asamblea General del Consejo. “Queremos proteger a Brahim Saadoun contra el peligro de la pena de muerte, y por otra parte abogamos por su abolición en Marruecos y a nivel internacional”.
Antes de este llamamiento, la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH) también ha llamado a Moscú a anular la sentencia dictada por las autoridades pro-rusas de Donetsk. La CEDH “indicó al Gobierno de la Federación de Rusia, en cumplimiento de las normas del artículo 39 del Tribunal, el Gobierno ruso “debería velar por la anulación de la pena capital” y “garantizar condiciones adecuadas para los detenidos, brindándoles toda la asistencia médica necesaria”.
Son numerosos, estos internacionales marroquíes cuyo talento y rendimientos hacen de ellos peones indispensables en sus equipos respectivos. Este año aun, muchos de ellos pasan una temporada excelente en los campeonatos...
Según revelan fuentes cercanas al gobierno de la región de Uchda, Marruecos y España hubieran entablado negociaciones para preparar la Operación Marhaba en el próximo verano.
Marruecos ha comprado un nuevo barco para la investigación haliéutica. Esta adquisición es el resultado de una colaboración concluida entre el reino y el Japón.
Unión Europea (UU.EE) elogió, miércoles, la iniciativa comuna propuesta por el rey Mohamed VI, para contrarrestar el covid-19 en el continente africano.
El pasaporte marroquí se sitúa a la septuagésima novena posición en el ranking anual de los pasaportes más poderosos del mundo en 2021. Sigue siendo el segundo pasaporte más poderoso del Magreb.
El experto marroquí en astronomía, Hicham El Aissaoui, ha anunciado las fechas del comienzo y del fin del ramadán 2022 en Marruecos.
Los MRE no podrán hacer su tradicional viaje a Marruecos en junio este año, por causa de la pandemia del covid-19. Su vuelta en el reino para aprovechar las vacaciones estivales no sería posible sino tras el 1ero de...
Cuatro naturales kuwaitíes fueron interpelados miércoles en el barrio Gueliz en Marrakech, por atentado a la seguridad y orden público. En estado de embriaguez avanzado, los Khalijis estaban en compañía de cuatro chicas...
El marroquí Jamal Ben Saddik se enfrentará a Benjamin Adegbuyi en el próximo mes de octubre. El kickboxeador rumano es un adversario temible quien ya venció por K.O. al campeón Badr Hari.
Dos agentes de policía y tres empleados de la compañía de transporte FRS, fueron inculpados por complicidad de tráfico de cannabis en grupo organizado. La investigación está a cargo de la brigada antidroga en...