
La comunidad judía marroquí en Argentina conmemoró, el jueves por la noche en Buenos Aires, el primer aniversario de los "Acuerdos de Abraham" que marcaron la reanudación de las relaciones entre Israel y varios Estados árabes.
La ceremonia, que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Comunidad Israelita Latina de Buenos Aires (ACILBA), contó con la presencia de varias personalidades del mundo del arte, la cultura y la economía.
En esta ocasión, Diana Mercedes Serfaty, presidenta de ACILBA, recordó con emoción cómo vivió la comunidad judía marroquí en Argentina los momentos posteriores a la conclusión del acuerdo sobre el restablecimiento de las relaciones entre Marruecos e Israel.
La comunidad judía de Argentina mantiene "relaciones de fraternidad permanentes e indisolubles" con Marruecos, insistió Serfaty, quien hizo revivir a los asistentes "la enorme emoción" que se apoderó de los miembros de la comunidad en el momento de la conclusión de los acuerdos de Abraham.
El gran rabino de las comunidades judías marroquíes, Shimon Wahnish, recordó con este motivo las enseñanzas del profeta Abraham, antepasado de los judíos y musulmanes, marcadas por "la bondad, la empatía, el altruismo, la esperanza y la sensibilidad por el otro".
Para el rabino Wahnish, los acuerdos alcanzados hace un año entre Israel y los países árabes son el "reflejo exacto" de las enseñanzas de Abraham en favor de la paz y la tranquilidad de todos los seres humanos, en "un contexto marcado por la madurez de nuestras sociedades".
La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, expresó la esperanza de su país de que los acuerdos de Abraham se extiendan a otros países de la región para garantizar la continuidad de la paz y la convivencia.
Iman Dryef, Encargada de Negocios de la Embajada de Marruecos en Argentina, subrayó que Marruecos está muy orgulloso de su numerosa comunidad de la diáspora judía, que perpetúa sus vínculos ancestrales con el Reino a través de la cultura, la hospitalidad, el apego a la familia, la gastronomía y la música.
Marruecos nunca ha dejado de obrar por la paz en Oriente Medio, y mucho menos su compromiso con su comunidad judía y los inquebrantables lazos que han unido a sus miembros con los reyes de Marruecos a lo largo de la historia.
Dryef recordó los numerosos pasos que siguieron a la conclusión del acuerdo tripartito Marruecos-Israel-Estados Unidos, en particular la firma de una veintena de acuerdos de cooperación en varios ámbitos y el lanzamiento de una treintena de vuelos entre los dos países por parte de dos compañías israelíes.
Marruecos, crisol de tolerancia y diálogo y tierra de paz y convivencia, ha reconocido en el preámbulo de su Constitución a la afluente hebrea que ha forjado, entre otros componentes, su historia y su unidad, recordó Dryef.
Además de Ronen y Dryef, asistieron a la conmemoración el embajador de Egipto en Buenos Aires, Amin Mourad Meleika, así como un representante de la embajada estadounidense y el cónsul honorario de Jordania.
En el marco de la renovación del parque de autobuses de transporte urbano de Casablanca, Irizar Maroc asegura el ensamblaje de autobuses en el reino. Alcanza la tasa de integración local de 41% con el objetivo a futuro de rozar el 60%, según el ministro...
El separatista que profanó la bandera marroquí colocada en el techo de un consulado del reino en Utrecht volvió a hacer lo mismo en el consulado de Marruecos en Den Bosch lunes 22 de marzo. Se puso una denuncia en la...
La Comisión Islámica de España (CIE), anuncia a todos los musulmanes que el martes día 13 de abril de 2021, corresponde al primer día del bendito mes de Ramadán de 1442, según la mayoría de países.
Marruecos podría abrir sus fronteras con Ceuta y Melilla y reanudar el tráfico marítimo de pasajeros con España a partir del 1 de noviembre, según anuncia un diario español.
El marroquí Anasse Bari, profesor de la Universidad de Nueva York, también laureado de la Universidad Al Akhawayn de Ifran, ha creado un instrumento de inteligencia artificial que se utilizará para comprender mejor la evolución del...
Una fuente local ha desmentido cualquier tipo de bombardeo contra Smara después de la publicación de imágenes de explosiones que se hubieran producido en las cercanías del Sahara, el pasado sábado.
A partir del 1 de julio, Unión Europea abrirá sus fronteras a los ciudadanos de 14 países de los cuales Marruecos. Esta decisión no implica sin embargo a Estados-Unidos, Rusia, Brasil y Turquía, ha anunciado viernes en Bruselas, el Comité de los...
Empezó el lunes a 22 de junio de 2020 en París, el proceso en apelación de Gilbert Chikli y Anthony Lazarevitch quienes se hicieron pasar por Jean-Yves Le Drian, entonces ministro de Defensa ante muy ricas personalidades entre quienes el rey de...
En marruecos, el mantenimiento de la doble obligación de presentar un certificado de vacunación y una prueba diagnóstica PCR negativa para los pasajeros que lleguen en los aeropuertos del Reino tiene un impacto negativo en la reactivación del turismo...
España y Marruecos hubieran convenido en reabrir las fronteras de Ceuta y Melilla a más tardar el primer trimestre de 2022.