
El Consejo de Gobierno, reunido el jueves en Rabat bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, aprobó el Convenio sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos profesionales debidos a la contaminación atmosférica, el ruido y las vibraciones en los lugares de trabajo, así como el proyecto de ley relativo a su aprobación.
Presentado por el ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri, en nombre del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el Convenio 148 fue aprobado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante su 63ª reunión, el 20 de junio de 1977 en Ginebra, recordó el ministro Delegado encargado de Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, en un comunicado leído en una rueda de prensa posterior al Consejo.
El Consejo también aprobó el proyecto de ley nº 92.21 relativo a la aprobación del mencionado convenio, añadió.
El Convenio tiene como objetivo proporcionar un entorno de trabajo adecuado a los trabajadores, de acuerdo con las normas de seguridad laboral, protegiéndoles de los riesgos debidos a la contaminación atmosférica, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo.
En ausencia de un equivalente a las disposiciones de protección contra las vibraciones en la legislación nacional, se decidió adjuntar una nota que excluye estas disposiciones del Convenio, conforme al artículo 2, que establece que cada Estado miembro se reserva el derecho de aceptar las obligaciones de este Convenio por separado, concluyó Baitas.
Marruecos tendría la ventaja sobre Argelia en caso de que estallara un conflicto armado entre los países, revela un informe de la Fundación mediterránea de estudios estratégicos (FMES, por sus siglas en...
El plato que hermana a los magrebíes, el cuscús, es ahora patrimonio cultural de la Unesco.
Casablanca recibirá sus 700 autobuses en enero de 2021 para satisfacer las necesidades del transporte público de la ciudad.
La ciudad de Rabat logra posicionarse en el ranking del índice 2020 de las ciudades más inteligentes del mundo. Ocupa la posición 105 con la mención "D".
La policía española desmanteló una red criminal especializada en el tráfico de seres humanos, y acusada de secuestro, rapto y explotación sexual contra unos nacionales marroquíes y subsaharianos. La operación fue un éxito gracias a una serie de...
Pese a los numerosos informes que no deja de publicar el ministerio de Sanidad para asegurar la inexistencia del coronavirus en el Reino, y garantizar al pueblo marroquí de las medidas tomadas para protegerlos contra esta epidemia, las redes sociales...
La Comisión Islámica de España (CIE), anuncia a todos los musulmanes que el martes día 13 de abril de 2021, corresponde al primer día del bendito mes de Ramadán de 1442, según la mayoría de países.
La flexibilización de la doble obligatoriedad del certificado vacunal y la prueba diagnóstica PCR negativa para los viajeros que lleguen en los aeropuertos marroquíes podría concretarse en los próximos...
El gobierno español está expulsando a centenares de inmigrantes de las Islas Canarias a Marruecos. Casi todos los días durante las últimas tres semanas, al menos 20 pasajeros son repatriados a Marruecos.
El kickboxer marroquí Badr Hari quiere enfrentarse a su contrincante holandés, Rico Verhoeven, para asegurar el futuro de sus hijos, dijo en un programa holandés.