
El Gobierno ha aprobado un importante plan de emergencia de 2 mil millones de dírhams (MMDH) para apoyar el turismo, un sector fundamental para la economía del Reino y al que el Rey Mohammed VI rodea con su alta atención y seguimiento.
Después de más de 22 meses de crisis sanitaria, esta nueva serie de medidas de apoyo es una señal fuerte para el sector turístico, que permitirá salvaguardar empresas, evitará la destrucción masiva de puestos de trabajo y preparará la reactivación del sector, indica un comunicado del Ministerio de Turismo.
Presentado por la ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, durante una reunión celebrada el pasado viernes bajo la presidencia del Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, en presencia de la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui, y del ministro delegado para el Presupuesto, Fouzi Lekjaa, este plan de emergencia incluye cinco medidas.
Se trata de la prórroga del pago de la indemnización a tanto alzado de 2000 dírhams durante el primer trimestre de 2022, para todos los empleados del sector turístico, los transportistas turísticos y los restaurantes clasificados, así como el aplazamiento de los cobros por la CNSS durante 6 meses para estos mismos empleados.
Además, este plan prevé el establecimiento de una moratoria en los pagos bancarios por un periodo de hasta un año para los hoteleros y los transportistas turísticos. Los intereses intercalares serán pagados por el Estado durante un periodo equivalente a los meses de inactividad de 2021, así como el primer trimestre de 2022.
El Estado también pagará el impuesto profesional que deben pagar los hoteleros en 2020 y en 2021, y concederá una subvención estatal al sector hotelero, por un importe global de 1 MMDH. El objetivo de esta ayuda es apoyar el esfuerzo de inversión (mantenimiento, renovación, formación...) de los hoteles que deseen prepararse para una rápida reanudación de la actividad en cuanto se reabran las fronteras.
Estas medidas, prosigue el comunicado, son el fruto de varias reuniones preliminares celebradas entre Ammor y la Confederación Nacional de Turismo (CNT), así como de las consultas entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agrupación Profesional de Bancos de Marruecos (GPBM).
El turismo, un sector clave para la economía marroquí, se ha visto profundamente afectado por la crisis sanitaria y todo lo que ha supuesto en términos de consecuencias negativas para este sector en todo el mundo, concluye el comunicado.
Veinte días tras el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara por Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adoptó el mapa integral del reino, que integra las provincias saharianas...
La compañía aérea Ryanair anunció la cancelación de varios vuelos programados para este fin de semana desde Brussels Airport y Charleroi, a causa de una huelga convocada por la plantilla belga de la compañía. Esta suspensión podría afectar a los viajeros...
El combate muy esperado entre el marroquí Badr Hari y el rumano Benjamin Adegbuyi tiene lugar esta noche en Rotterdam en el marco de Glory76. Esta confrontación fue aplazada debido a la pandemia del...
Mientras la tercera ola de la epidemia del coronavirus se está propagando por España, unos pasajeros marroquíes se vieron hacinados en un autobús de enlace en el aeropuerto internacional de Málaga, el pasado...
El kickboxer marroquí Badr Hari quiere enfrentarse a su contrincante holandés, Rico Verhoeven, para asegurar el futuro de sus hijos, dijo en un programa holandés.
Marruecos se está activando para convertirse en el primer país africano más equipado militarmente. Apoyado por Washington, el reino se prepara para adquirir una multitud de equipos militares.
El rey Mohamed VI se entrevistó este viernes con Felipe VI, rey de España. Durante su encuentro, discutieron la solidaridad internacional para contrarrestar el coronavirus.
Para viajar fuera de Marruecos, las personas ya vacunadas contra la Covid-19 tendrán que presentar un pasaporte sanitario, un documento obligatorio en adelante.
La contaminación atmosférica ha alcanzado un nivel preocupante en varias ciudades de Marruecos desde el año 2000. Le costaría al reino el 1,04 por ciento de su PIB cada año, o más de 10 mil millones de dírhams, y sobre todo, es el octavo factor más...
Marruecos acaba de adquirir tres radares de muy alto rendimiento capaces de escanear el espacio aéreo del sur de España y del noroeste de Argelia.