
Los doctores Ugur Sahin y Özlem Türeci, el matrimonio de científicos turcos que desarrolló en Alemania la primera vacuna en ser autorizada e inyectada hace diez meses en Europa para combatir la covid-19, contaron con un equipo que trabajó día y noche para conseguir en un tiempo récord hacer posible lo imposible.
"Ahora nos damos cuenta de que era casi imposible, pero hemos hecho posible lo imposible", ha señalado Sahin, que junto a su esposa fundó en 2008 en Alemania BioNTech, empresa con la que consiguieron desarrollar su vacuna, comercializada junto al gigante farmacéutico norteamericano Pfizer, y con la que están desarrollando también terapias basadas en el ARN mensajero para el tratamiento de tumores.
Ambos se encuentran en Oviedo para recibir junto a otros cinco científicos que propiciaron en un tiempo récord el desarrollo de las primeras vacunas para hacer frente a una pandemia mundial el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, distinción que recibirán de manos del rey Felipe durante la ceremonia que este viernes se celebrará en el Teatro Campoamor.
En su escenario se darán cita junto a la vacunóloga Sarah Gilbert, los biólogos Derric Rossi y Katalin Karikó, el inmunólogo Drew Weissman, el bioquímico Philip Felgner, impulsores de las vacunas comercializadas por Pfizer, Moderna y AstraZeneca, que fueron las primeras en ver la luz y las que más se han inoculado.
En el marco de la lucha contra el terrorismo y las guerras no convencionales, el ministerio de Defensa español ha convocado a las mujeres que deseen incorporarse a las fuerzas especiales.
Una vez más este año, los marroquíes están muy por delante de todas las demás nacionalidades en la obtención de la ciudadanía española.
Desde el pasado miércoles, Marruecos decidió cerrar sus fronteras marítimas y suspender todos los viajes especiales con Italia y Francia hasta nuevo aviso.
El primer ministro marroquí Saadeddine El Othmani rechazó, domingo, toda normalización de las relaciones marroquíes con Israel.
El Pentágono acaba de aprobar la adquisición de muchos aviones de combate polivalentes F-16 por Marruecos. El constructor Lockheed Martin es el proveedor.
El presupuesto de la Defensa Nacional de Marruecos para 2020 ha aumentado casi un 30% con respecto a 2019 (45.400 millones de dirhams frente a 35.100 millones de dirhams), con el fin de hacer frente al aumento de los gastos en personal y a la...
La pandemia del covid-19 supuso el apoyo de todos los componentes del Estado. Pero algunos ministros del gobierno corren el riesgo de pagarlo caro por el enfado del rey Mohamed VI, tras su mala gestión de la crisis por sus departamentos...
El Estado de Qatar hizo una donación de 259 mil dólares al Fondo especial Covid-19, creado en marzo pasado por el rey Mohamed VI para la gestión de la pandemia.
El tan esperado combate entre Jamal Ben Saddik y Rico Verhoeven finalmente no tendrá lugar el 30 de enero. El marroquí acaba de anunciar su ausencia por lesión.
La Familia Real y el pueblo marroquí celebran, este domingo 28 de febrero, el decimocuarto cumpleaño de la Princesa Lalla Khadija. Un día de alegría y gran fiesta para los padres de la Princesa que recuerdan con cierta emoción este día bendito del 28 de...