
Una delegación española, que se encuentra de visita en la región de Laayún-Sakia El Hamra, se informó de la dinámica de desarrollo que experimenta la región en diversos ámbitos socioeconómicos y culturales.
Esta delegación, que visita la región por iniciativa del Centro Sakia El Hamra de Estudios e Investigaciones y de la Asociación Murcia "Talh", está compuesta por el historiador y profesor en la Universidad de Murcia, Antonio Vicente Fray Sánchez, del fotógrafo y diseñador gráfico, Gonzalo Sánchez Alvarez Castellanos, y del periodista en la Radio de Murcia, Paulino Ross.
Encabezada por el Cónsul General del Reino de Marruecos en Murcia, Mohamed Biadillah, esta delegación visitará las zonas ornitológicas de la reserva de Naïla, en la provincia de Tarfaya, y los monumentos históricos y sitios de grabados rupestres en la región, y mantendrá reuniones con las autoridades y los actores locales de las provincias de Laayún, Tarfaya y Es-Smara.
Durante esta visita, se firmará un acuerdo de asociación entre la Asociación "Interacción" de Murcia, el Centro Sakia El Hamra de Estudios e Investigaciones en Laayún y la Asociación "Mirane" para la protección del patrimonio de Es-Smara, con el fin de identificar y realizar investigaciones a nivel de sitios arqueológicos y naturales en la región de Laayún-Sakia El Hamra.
En esta ocasión, el profesor universitario, Gonzalo Sánchez Álvarez Castellanos, impartirá una conferencia en la facultad multidisciplinar de Es-Semara y presentará su libro titulado "Grabados rupestres en el sur de Marruecos", publicado en España el pasado mes de febrero.
Un inspector de policía dependiente de la Seguridad regional de Uarzazat tuvo que sacar su arma, pasado martes, para disparar una bala de advertencia durante la interpelación de un conductor de vehículo de transporte clandestino que forzó los puntos de...
Una vez más este año, los marroquíes están muy por delante de todas las demás nacionalidades en la obtención de la ciudadanía española.
Ante el estado de emergencia decretado por el gobierno, las diferentes representaciones consulares del reino a través del mundo tienen dificultades para controlar el flujo de decenas de naturales marroquíes que desean volver al...
En un comunicado, el ministerio de Salud desmintió un rumor según el cual un estudiante oriundo de África subsahariana y matriculado en la facultad pluridisciplinaria de Nador, hubiera sido afectado por el brote coronavirus. Según el ministro, este rumor...
Si logró durante años perder a la policía, fue porque Ridouan Taghi, uno de los líderes de la mafia marroquí en Ámsterdam, tenía un pasaporte falso. Este documento de viaje fue utilizado incluso para entrar en territorio...
Los marroquíes han hecho fracasar el proyecto de abrir una línea marítima entre Melilla y Ghazouat y un consulado en la misma ciudad.
48 horas después de su puesta en servicio, nueve de los vehículos de la flota de 450 autobuses de Casablanca fueron objeto de vandalismo por parte de dos jóvenes. Fueron detenidos gracias a las cámaras de vigilancia instaladas en los nuevos...
El gobierno español está expulsando a centenares de inmigrantes de las Islas Canarias a Marruecos. Casi todos los días durante las últimas tres semanas, al menos 20 pasajeros son repatriados a Marruecos.
Gran potencial para el aeronáutico marroquí. El sector cuenta ahora con 140 empresas y tendrá 220 en 11 años.
El líder mundial del mueble y la decoración, IKEA, anunció, el lunes, que abrirá próximamente su segunda gran tienda en el Reino en Tetuán, dentro de la zona comercial desarrollada por el promotor Tánger Med...