
Una delegación de embajadores y representantes de 16 países visitó, el jueves, la cárcel de Tiflet 2 y el Centro Nacional de Formación de Ejecutivos de esta ciudad, para conocer los esfuerzos de Marruecos para mejorar los métodos de gestión de los centros penitenciarios y humanizar el entorno carcelario.
La gira, organizada por la Delegación General de la Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR) en colaboración con la Fundación Diplomática, se enmarca en la apertura de la delegación al entorno internacional, con el fin de compartir experiencias y conocimientos en el ámbito penitenciario.
Los diplomáticos que representan a Sudáfrica, Arabia Saudí, Australia, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Japón, México, Nigeria, Noruega, Rusia, Ruanda, Chad y Túnez visitaron los diferentes departamentos y dependencias del centro penitenciario Tiflet 2, donde recibieron explicaciones sobre la organización, el funcionamiento y las condiciones de detención en este establecimiento.
Además, los embajadores asistieron a presentaciones sobre los esfuerzos de la DGAPR en términos de reinserción y humanización del entorno penitenciario, particularmente la atención médica, la educación y la formación profesional, y las acciones de rehabilitación de los presos para una vida normal después de la cárcel.
Glory confirma la posibilidad de un tercer duelo entre los dos mejores kickboxers Badr Hari y Rico Verhoeven. Pero antes de esta pelea, el actual campeón mundial se enfrentará al belga-marroquí, Jamal Ben...
El norte de Marruecos está preocupado por el repunte de los casos de contagio de la Covid-19. Los habitantes de la ciudad de Tetuán han de enfrentar nuevas medidas restrictivas para aplanar la curva...
La ministra del Turismo ha reaccionado respecto a los rumores sobre la retirada de la compañía aérea irlandesa de bajo coste del mercado marroquí. Según Fatim-Zahra Ammor, Ryanair sigue prestando servicios a...
La compra de 130 coches todoterrenos 4 x 4 por España, para apoyar a la Policía marroquí en su lucha contra la inmigración ilegal, desató la ira de la Policía Nacional y Guardia Civil españolas.
Marruecos tiene la intención de poner en marcha importantes proyectos de infraestructuras por autopistas, ferroviarias y portuarias en 2020, con el fin de mejorar el atractivo del país y sus diversas regiones a la inversión...
Los inversores de Melilla se activan para mejorar y hacer más productivos los intercambios comerciales con la región fronteriza de Nador. A este respecto, la Confederación de empresarios de Melilla (CEME) desea la creación de una línea marítima entre el...
La ratificación de los acuerdos de Abraham por unos países árabes es un error monumental que amenaza la estabilidad en la región. Según el ministro turco de Asuntos exteriores, los tratados firmados con los cuatro Estados solo “apoyan la ocupación y la...
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se felicitó del reconocimiento por su país de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara marroquí y la normalización de las relaciones diplomáticas entre el Reino e...
No se conoce todavía la fecha de reanudación del tráfico aéreo en Marruecos. Será informada tras la desescalada prevista para el venidero 10 de junio, contrariamente a unos rumores que la fijan para el próximo 15 de...
Marrueces toma fuertes medidas para mantener una vigilancia permanente frente a la epidemia del Coronavirus que afecta duramente China, provocando un pánico general en el mundo entero. Una nueva medida de control fue...