
Un nuevo documento de identidad electrónico (CNIE) para los marroquíes. Esto es lo que la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) acaba de revelar, anunciando su disponibilidad el próximo año.
El diseño de esta nueva CNIE es una creación puramente marroquí. También se entregará a los menores de edad y es el resultado del estudio de un conjunto de nuevas tecnologías en la materia.
El objetivo es crear una tarjeta que refleje la identidad de Marruecos y responda a las necesidades de los ciudadanos y de las diferentes organizaciones, según Mouhcine Yejjou, Comisario divisional, Jefe del Proyecto CNIE en la DGSN.
En las columnas del Mapa, explicó que esta nueva generación de la CNIE "ofrece una identidad reforzada para un mejor servicio a los ciudadanos y a las organizaciones".
Este objetivo se lograría gracias a sus características físicas y digitales, que lo harían más seguro y fiable. "La CNIE también permite asegurar y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios digitales", añadió.
Este alto nivel de seguridad también permitirá a los proveedores de servicios garantizar la identidad de las personas y, de este modo, desplegar nuevos servicios digitales sin que los ciudadanos tengan que desplazarse.
Los marroquíes no tendrán que cambiar su documento de identidad, que será válido a pesar de la puesta en marcha de la nueva CNIE, que tiene unos costes de establecimiento inferiores a los de la tarjeta actual.
La caricaturista Zainab Fasiki entra en el debate sobre las libertades individuales en Marruecos. En una colorida tira cómica, aborda varios temas que siguen siendo tabú.
Un marroquí ha sido condenado a dos meses de prisión con una multa de 500 dírhams por haber comido en público durante el mes de ramadán.
El gobierno estableció nuevas condiciones de entrada en Marruecos. Nuevas precisiones fueron reveladas respecto de las condiciones de acceso a estos vuelos especiales, lanzados a partir del próximo 15 de...
El constructor francés Renault ha decidido suspender provisionalmente la producción de sus vehículos en la planta de Tánger. Esta decisión se debe a la escasez de microchips.
La ratificación de los acuerdos de Abraham por unos países árabes es un error monumental que amenaza la estabilidad en la región. Según el ministro turco de Asuntos exteriores, los tratados firmados con los cuatro Estados solo “apoyan la ocupación y la...
El separatista que profanó la bandera marroquí colocada en el techo de un consulado del reino en Utrecht volvió a hacer lo mismo en el consulado de Marruecos en Den Bosch lunes 22 de marzo. Se puso una denuncia en la...
Antes de Navidad, es el caso de las noches "Bunga-Bunga" que hacen titulares en Marrakech. El miércoles, la policía de la ciudad ocre detuvo a nueve personas, de las cuales cuatro extranjeros, que estaban en libertinaje y...
Varios trabajadores trasfronterizos siguen esperando la reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla para reanudar sus actividades. Aunque no haya, de momento, una fecha oficial, unos rumores infundados indican una probable reapertura antes de que...
Las mujeres marroquíes son objeto de una campaña mediática con trasfondo difamatorio hecho de calumnias desde círculos de mujeres egipcias. En You Tube, son víctimas de insultos y acusadas de ser “ladronas de hombres” y...
Los marroquíes siguen esperando la decisión del gobierno respecto de las medidas de flexibilización por adoptar para permitirles pasar el sagrado mes de Ramadán en buenas condiciones.