15 de enero de 2021 - 15h40 - Marroquíes del extranjero
El caso de las familias marroquíes de Daech fue objeto de discusiones entre la misión parlamentaria presidida por Abdellatif Ouahbi y la coordinación nacional para los marroquíes atrapados y detenidos en Siria e Irak.
Las partes participantes en la reunión estudiaron el caso de más de 90 familias, compuestas de 234 niños en compañía de sus madres, así como los casos de 40 huérfanos, informa Al Ahdath Al Maghribia. Según la coordinación nacional para los marroquíes atrapados y detenidos en Siria e Irak, esta cifra está muy por debajo de la cifra real. Lamenta no tener la totalidad de los expedientes.
Esta coordinación se activa para la repatriación de estas familias. “Estos niños no tienen para nada la culpa, son los padres quienes decidieron, en un momento dado, llevarles al abismo, defiende la coordinación en un comunicado. “Algunos entre ellos nacieron allá. Lo que complica más su situación, por la ausencia de identidad y papeles”, subraya también.
Durante la reunión, los representantes de la coordinación tenían en su posesión expedientes de marroquíes detenidos en Irak. Un asunto pendiente desde hace 18 años. Muchas mujeres detenidas en los campos iraquíes fueron condenadas a penas de prisión mientras que otras fueron ejecutadas, se recuerda.
Por: Bladi.es
Tomate marroquí: España ejerce presión sobre la UE
Marruecos-Europa: caída de los intercambios de bienes debido a la crisis sanitaria
Se incauta hachís marroquí en el aeropuerto de Barcelona
Marruecos: el sector de las energías renovables creerá más de 400 000 empleos en los próximos 20 años
Gianni Infantino agradece al rey Mohamed VI
Ceuta : condena severa a prisión de un MRE de Francia
Sigue la incertidumbre sobre la participación política de los MRE
Las mujeres marroquíes, “ladronas de hombres” según las egipcias
Un migrante "extraído de una bolsa de cenizas" en Melilla
La modelo marroquí Malika EL Maslouhi posa para Zadig & Voltaire
Enfado de los MRE tras su exclusión de las elecciones
España: los marroquíes a la cabeza de los afiliados a la seguridad social