23 de noviembre de 2020 - 11h40 - España
La familia del pescador desaparecido en el mar está desesperada por no tener los fondos exigidos por la empresa de rescates marinos, Azul y Verde.
Tras el hundimiento del barco de arrastre, Nuevo Rafael, en las cercanías de la Isla de Alborán, Mohamed El Maimouni, es el único del equipo tripulante que no se ha podido rescatar, informa Sur, que indica que la familia del pescador tramitó sin éxito el apoyo de las autoridades españolas al objeto de las operaciones de búsqueda.
La esposa del pescador está en la imposibilidad de pedir una pensión de viudedad y orfandad porque oficialmente su esposo sigue siendo un desparecido. Llamó desesperadamente la hija mayor del pescador a la puerta de la subdelegada de Gobierno de Málaga. También, aprovecharon la visita de la reina emérita Sofía a la localidad para pedir su colaboración, pero la misma les contestó más tarde que había traslado su solicitud al ministerio de Fomento. Ante esta situación acudió la familia del pescador a la empresa de rescate Azul y Verde, que les concretó un presupuesto de 105. 127 euros por solo una semana de búsqueda.
La acción legal emprendida por la familia del desaparecido va dando de sí. Ninguna movilización desde el gobierno central se vislumbra a pesar de tener un robot submarino, el ROV Comanche, especializado para este tipo de rescates, y que en su tiempo se utilizó para rescates de ciudadanos españoles hasta altura de 1,7 millones de euros. «A nuestro padre no se le ha buscado porque no ha sido noticia que un moro esté en el fondo del mar», se indigna la hija mayor del pescador.
Como último recurso, abrieron una cuenta a nombre de la empresa Azul y Verde con el fin de poder contar con el apoyo de las buenas voluntades.
Por: Bladi.es
Tánger: unos cafés clandestinos violan el toque de queda
Issam, asesinado por un cigarrillo (vídeo)
La cooperación migratoria al centro de los intercambios entre Marruecos y España
Marruecos-Argelia: unas personalidades llaman a la pacificación de las relaciones
Tras los drones israelíes, Marruecos quiere adquirir los drones turcos
El paso fronterizo de El Guergarat definitivamente asegurado
Importante operación antidroga en Algeciras para poner fin al tráfico del hashish marroquí
Flujo migratorio: Karima Benyaich se entrevista con el secretario de Estado español de Migraciones
Las autoridades consulares de Sevilla visitan a las temporeras marroquíes
España cuenta con más de 5,8 millones de extranjeros, entre ellos 811.000 marroquíes
Los musulmanes de Lleida solicitan una flexibilización de las medidas sanitarias durante el Ramadán
La televisión española arroja luz sobre la vida de los nómadas del Sáhara marroquí