
España y Marruecos no han llegado a un acuerdo sobre la reapertura de la aduana comercial en Melilla y la creación de una nueva en Ceuta, durante la reunión celebrada martes en Madrid entre las delegaciones de sendos países. Madrid y Rabat han convenido organizar otro encuentro “en los próximos días” para cerrar esta cuestión.
Las delegaciones españolas y marroquíes, compuestas por los representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior y Finanzas de los dos países, abordaron durante la reunión “todos los aspectos del próximo régimen aduanero en Ceuta y Melilla,”, indicaron fuentes diplomáticas a Europa Press, recordando que el encuentro se inscribe en el marco de la “normalización gradual de las relaciones de buena vecindad” entre los dos países, acordada en Rabat el 7 de abril de 2022, después de la reunión entre Pedro Sánchez y el rey Mohammed VI.
Las partes acordaron continuar las negociaciones “en los próximos días en Marruecos”, añaden las mismas fuentes, sin dar detalles sobre el contenido de los intercambios de la reunión mantenida el pasado martes. Sin embargo, han subrayado que “los grupos de trabajo se reúnen con el fin de resolver los aspectos prácticos” de los diferentes puntos inscritos en la declaración conjunta.
El director general de Aduanas de Marruecos, Nabil Lakhdar, declaró recientemente que no se cumplían las condiciones para el establecimiento de oficinas aduaneras en Ceuta y Melilla y que la cuestión “no era de actualidad” para Marruecos, antes de aclarar de nuevo su reflexión unos días después.
El secretario general del Hezbollah, Hassan Nasrallah, criticó abiertamente al Partido de Justicia y Desarrollo (PJD) por su postura en la normalización de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e...
Se ha observado que algunos productos hortofrutícolas de procedencia marroquí van etiquetados como españoles en en el mercado europeo. Los productores almerienses y granadinos exigen aclaraciones.
Tras su condena en el llamado asunto "Hamza mon bb", la cantante marroquí Dounia Batma parece dar marcha atrás. La que se ha acostumbrado a declaraciones estrepitosas, cambios espectaculares, admite haber comido algunos errores por...
El presupuesto de la Defensa Nacional de Marruecos para 2020 ha aumentado casi un 30% con respecto a 2019 (45.400 millones de dirhams frente a 35.100 millones de dirhams), con el fin de hacer frente al aumento de los gastos en personal y a la...
Dos marroquíes aparecen en el top 20 del ranking de los multimillonarios africanos, publicado por la famosa revista económica americana Forbes.
Suecia ha autorizado 14 países no miembros de la Unión Europea, de los cuales Marruecos, a acceder a su territorio. Publicada el jueves, la noticia se concretará a partir del 14 de julio para los viajeros de estos...
Después de haberse distinguido en el "takfirismo soft", Mohamed Hajib, antiguo detenido en Marruecos por terrorismo que reside en Alemania, llama a sus compatriotas al asesinato a través de un vídeo difundido en...
Marruecos volverá a la hora legal GMT el domingo 27 de marzo con ocasión del sagrado mes del Ramadán, anunció el Ministerio de la Transición Digital y Reforma de la Administración.
El paso de un submarino ruso por el estrecho de Gibraltar, mientras las marinas americana y marroquí están realizando maniobras conjuntas a lo largo de las costas de Canarias, fue calificado de “provocación” por la OTAN. Bautizado “Hoyo negro” por los...
Marruecos ha decidido flexibilizar las medidas de control a la llegada en los aeropuertos. En adelante, solo se realizarán los tests antigénicos rápidos de modo aleatorio para los viajeros que ingresen en el...