30 de marzo de 2021 - 13h40 - Marroquíes del extranjero
Unas decenas de migrantes ilegales, en su mayoría oriundos de Marruecos, a quienes impiden llegar a Europa transitando por España, encontraron refugio en unas cacetas improvisadas en las Islas Canarias.
Estos jóvenes que se encuentran entre los más de 23 000 migrantes procedentes principalmente de Marruecos y desde África del oeste, llegados en 2020 a las Islas Canarias con la intención entrar de Europa, construyeron así en las periferias de Las Raíces en Tenerife, refugios improvisados con ramas de árboles, cartones y plásticas en que viven, informa la agencia de prensa americana AP.
Por otra parte, la agencia de prensa americana informa que España impide la entrada de los migrantes económicos al continente europeo. A este respecto, el gobierno de Madrid les prohíbe subir a los aviones y ferries con destino a Europa.
Como resultado, los centros de acogida existentes están llenos, lo que obliga las autoridades españolas a trasladar cerca de 8 000 personas hacia unos hoteles abandonados debido a la pandemia y construir seis grandes campamentos temporales para alojar a 6 300 personas. Pero el carácter clandestino de los campamentos molesta a los emigrantes, dice Roberto Mesa, miembro de un grupo de apoyo a los migrantes en Tenerife que ofrece a los migrantes comida, ropas y otros servicios, incluso una ayuda jurídica para los solicitantes de asilo y clases de español. Critica la decisión de España de guardar estos migrantes en las islas en unos lugares “fuera de la vista del resto de la población”.
“Estas personas no saldrán de las Islas Canarias (para ir a Europa) y estos grandes centros fueron creados… porque estos lugares no son muy visibles para la población”, insistió Mesa.
Madrid concluyó acuerdos bilaterales con unos países africanos para la expulsión de los migrantes hacia sus países de origen o de tránsito, recuerda AP.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Issam, asesinado por un cigarrillo (vídeo)
España: la sociedad civil sigue pidiendo justicia después de la muerte de Marouane
Exclusión de Marhaba 2021: Ceuta y Melilla en la expectativa
Issam, asesinado salvajemente en España
El sufrimiento de los MRE atrapados en Marruecos o en el extranjero
MRE: la Operación Paso del Estrecho dependerá del éxito de la campaña de vacunación