Fosfato: Argelia quiere competir con Marruecos

14 de junio de 2020 - 16h30

Argelia se prepara para poner en marcha dos grandes proyectos "prometedores que abarcan varios sectores", en particular el del fosfato, tratando así de competir con el número uno del mundo, Marruecos.

Según el Ministro de Industria y Minas de Argelia, Ferhat Ait Ali, estos dos proyectos son: un megaproyecto integrado de explotación y transformación de fosfatos en el este del país y un megaproyecto de una mina de hierro en Gara Djebilet (Tinduf) cuyos estudios se están terminando para preparar su lanzamiento "lo antes posible".

El costo de inversión de estos dos proyectos se estima "entre 15 y 16 mil millones de dólares", dijo el ministro. El complejo de fosfatos, que se extiende por cinco wilayas del este del país (Tébessa, Souk Ahras, El Tarf, Skikda y Annaba) debería permitir a Argelia figurar entre los mayores exportadores de fertilizantes del mundo, lo que supone un guiño a su vecino marroquí.

En noviembre de 2018 se firmó un memorando de entendimiento en Tebessa, en el que se especifica que la empresa Asmidal (filial del grupo Sonatrach) posee el 34% de este complejo, frente al 17% del grupo Manadjim El Djazair (Manal), es decir, un total del 51% de la parte argelina, mientras que la parte china (el grupo Citic, el Fondo para la Carretera y la Seda, el Fondo Sino-Africano de Desarrollo, así como un tecnólogo que se integrará) posee el 49% restante.

Por el momento, los estudios continúan. "Por el momento, todo está en estudio. Mientras no hayamos firmado nada, no se puede decir nada. Nada es seguro, en ambos lados. Por el momento estamos avanzando en varios frentes y el día de la firma les revelaremos todo", dijo Ferhat Ait Ali.

Tags: Argelia - Fosfato - Tinduf

Te recomendamos

Fosfato: Argelia quiere competir con Marruecos

Argelia se prepara para poner en marcha dos grandes proyectos "prometedores que abarcan varios sectores", en particular el del fosfato, tratando así de competir con el número uno del mundo, Marruecos.

En Barcelona, unos musulmanes rompen el ayuno en una iglesia (Vídeo)

En Barcelona, unos musulmanes en la precariedad o sin residencia fija se unieron el pasado viernes para tomar gratuitamente el Iftar en una Iglesia católica de Santa Anna durante el ramadán. El mes sagrado se celebra de nuevo en un contexto particular...

Melilla: Marruecos impide la apertura de un consulado de Argelia

Los marroquíes han hecho fracasar el proyecto de abrir una línea marítima entre Melilla y Ghazouat y un consulado en la misma ciudad.

El príncipe Moulay Rachid vuelve a ser padre por segunda vez

El príncipe Moulay Rachid ha vuelto a ser padre por segunda vez. Su mujer, la princesa Lalla Oum Kalthoum ha dado luz a una niña.

España y Marruecos vuelven a hablar del proyecto de construcción de un túnel bajo el estrecho de Gibraltar

Las cosas se precisan para el proyecto de construcción de un túnel que conectará España y Marruecos bajo el estrecho de Gibraltar. Estos últimos meses, los partidos han reanudado los intercambios a este...

El criminal más buscado en los Países Bajos, Ridouan Taghi, abandonado por su abogada

Inez Weski, abogada de Ridouan Taghi, el criminal más buscado en los Países Bajos, ha decidido abandonar la defensa de su cliente. Según ella, el juicio no es justo. Impedida por el tribunal de investigar de manera serena, decidió detener la...

Badr Hari, con sed de victoria

El boxeador marroquí, Badr Hari, anunció su recuperación del coronavirus tras varios días de combate contra el virus letal. Su vuelta al ring está prevista en los próximos días.

La demostración de fuerza de Argelia contra Marruecos (Vídeo)

El ministerio argelino de Defensa hizo público un vídeo del lanzamiento de su primer misil balístico, adquirido recientemente en Rusia.

Marruecos podría abrir sus fronteras con España en los próximos días

Marruecos retiró las barreras de hormigón en la frontera de Beni-Enzar, en el lado marroquí, pocas horas antes de la reunión telefónica que mantuvieron Albares y Bourita. Según un vídeo de la operación, que ha vuelto viral en las redes sociales, uno podría...

España cierra sus fronteras hasta el mes de septiembre

Las fronteras terrestres con Marruecos permanecerán cerradas hasta el 1 de septiembre, salvo en caso de fuerza mayor. Esta decisión viene adoptada el pasado viernes por el gobierno español.