
El volumen de las inversiones asignadas al Programa Nacional de Residuos Domésticos (PNRD) ascendió a cerca de 21 mil millones de dírhams (MMDH) a finales de 2021, indicó el lunes en Rabat, la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali.
El Ministerio ha contribuido con 3.000 millones de dírhams a esta inversión, precisó Benali en respuesta a una pregunta oral en la Cámara de Representantes sobre la gestión y el tratamiento de los residuos de acuerdo con las normas internacionales, señalando que el sector de la gestión de residuos ha experimentado un importante desarrollo, pero aún queda mucho por hacer, especialmente en lo que respecta a los vertederos no regulados.
El Ministerio, afirmó, obra por el lanzamiento de varios programas relacionados con la rehabilitación del medio ambiente, la preservación de los recursos naturales y la lucha contra la contaminación.
En este contexto, Benali dijo que su departamento ha movilizado unos 47 millones de dírhams para la realización del estudio de viabilidad de los proyectos de gestión de residuos, la preparación de los dosieres de licitación relativos a los vertederos y centros profesionales de recuperación de residuos y el cierre de los vertederos no regulados, y esto, en el marco del programa de apoyo, acompañamiento y asistencia técnica a las autoridades locales.
El PNRD pretende, entre otros, aumentar el ritmo de recogida profesional de residuos, dotar a todos los núcleos urbanos de vertederos controlados, rehabilitar los vertederos incontrolados y profesionalizar la gestión de este sector, especialmente mediante la gestión delegada.
La policía española en coordinación con los homólogos de Colombia, Países Bajos, Portugal y Reino unido ha logrado decomisar el primer submarino construido en el territorio europeo para asegurar el transporte de dos toneladas de cocaína entre España y...
España anunció el viernes su apoyo al plan de autonomía del Sáhara propuesto por Marruecos. Como contrapartida, el Reino se ha comprometido a respetar la “integridad territorial” de España, lo que significa que Rabat renuncia a sus intenciones anexionistas...
Marruecos ocupa el puesto 80 en el ranking de los pasaportes más potentes del mundo para el cuarto trimestre de 2019, según el informe "Passport index" 2019, del gabinete Henley & Partners.
El ministro de Energía, minas y medioambiente, Aziz Rabbah, declaró, martes, que el Estado se encarga del pago de facturas de agua y electricidad de 75% de los marroquíes, en la primera y segunda franja de...
El lunes 20 de julio, Marruecos entró en su tercera fase del proceso de desescalada, pero sus fronteras seguirán cerradas "hasta nuevo aviso" a los turistas extranjeros, con excepción de los marroquíes atrapados en el extranjero, residentes extranjeros...
Los marroquíes siguen esperando la decisión del gobierno respecto de las medidas de flexibilización por adoptar para permitirles pasar el sagrado mes de Ramadán en buenas condiciones.
El Sáhara se ha convertido en un terreno de enfrentamiento silencio entre dos potencias que quieren asegurar el control en el Mediterráneo. Marruecos lo ha sabido maniobrar y poco a poco ha aislado a España, y socavado las intenciones hegemónicas de...
Tras las vivas tensiones que han marcado estos últimos días las relaciones entre Marruecos y España, y que llevaron a la convocatoria para consultas de la embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, por el gobierno español, Rabat estaría barajando...
Zeeko Zaki, un estadounidense de origen egipcio, ha pasado de las sombras a la luz. Ahora juega en la liga mayor. Pero tantos sacrificios para lograrlo.
Badr Hari fue atacado por activistas racistas holandeses en las redes sociales pocos días antes de su pelea en los Países Bajos el 21 de diciembre y fue respaldado por su retador, Rico Verhoeven.