Fútbol: El marroquí Abdel Razzaq Hamdallah es objeto de polémica en la esfera deportiva saudí

El futuro de la estrella marroquí Abdel Razzaq Hamdallah con el club saudí Al-Nasr es objeto de polémica en la esfera del campeonato local.
Marruecos ha subido nueve puestos en el índice mundial de paz 2022. Es lo que se desprende de la clasificación del think tank australiano Institute of Economics and Peace (IEP).
El Instituto de Economía y Paz (IEP) ha publicado su último informe sobre el índice positivo de paz. Marruecos ha mejorado su clasificación en el índice mundial de paz, ocupando la 74ª posición este año, en comparación con la 65ª posición en el ranking precedente. A nivel regional, el Reino ocupa la 6ª posición en la región MENA con una puntuación global de 1,969, por delante de Túnez (85ª a nivel mundial), Argelia (109ª), Mauritania (112ª) y Egipto (126ª).
Marruecos registró el año anterior un coste económico de la violencia que representa un 7% del PIB del país, informa el Instituto, precisando que este coste está estimado en 19,91 mil millones de dólares y es relativamente más elevado que la tasa – 2% – registrada por el país más pacífico del mundo, Islandia. No obstante, está inferior a la tasa registrada por Siria, la más elevada en el mundo, fijada en un 80%, se precisa.
El índice mundial de paz se basa en los conflictos nacionales e internacionales, protección y seguridad de la sociedad, así como la militarización. El Reino ocupa respectivamente la 111ª, 60ª y la 74ª posición a nivel mundial, mejorando su índice de paz, pese a las crisis mundiales actuales.
El futuro de la estrella marroquí Abdel Razzaq Hamdallah con el club saudí Al-Nasr es objeto de polémica en la esfera del campeonato local.
Una muchedumbre se movilizó, lunes pasado, ante la sede del gobierno en Girona, al norte de España, para denunciar la muerte de un joven marroquí que formaba parte del programa para menores migrantes no acompañado. Los manifestantes consideran que la...
El entierro de los que murieron de covid-19 sigue un procedimiento especial, y muy estricto, debido a la epidemia de coronavirus. Aquí hay un ejemplo en Tánger.
Buscado por las autoridades francesas por delitos de derecho común y estancia ilegal, Said Haddadi, un joven marroquí de 25 años, fue extraditado el pasado lunes por la policía catalana. Refugiado en España, el individuo amenazó con exterminar a todos los...
El movimiento "Hors la Loi" pide a los marroquíes que compartan en las redes sociales el mensaje "Stop 490", en rojo. El objetivo es conseguir la liberación de Hanaa, una joven condenada por mantener relaciones sexuales fuera del...
En el marco de la organización de la Operación Marhaba este año, Marruecos no piensa hacer transitar por Ceuta y Melilla, los millares de Marroquíes residentes en el extranjero (MRE), especialmente en Europa, y quienes deseen pasar el verano en el...
Muchos Españoles oriundos de Marruecos y residentes en Londres tienen dificultades para renovar sus pasaportes. El Consulado español en la capital británica les exige un documento para probar la renuncia de su nacionalidad...
El puerto de Tánger Med ya no será la única joya de Marruecos en el mercado mediterráneo. En los dos próximos años, se finalizará la construcción del puerto de Nador para impulsar el desarrollo de la región del...
El ministerio marroquí de Educación nacional, Formación profesional, Enseñanza superior e Investigación científica ha publicado el calendario de vacaciones escolares para el año 2019-2020.
Después de su anulación en 2020, la operación Marhaba podría ser efectiva este verano. Eso, lo testimonian los preparativos observados del otro lado de España.