
La Institución del Mediador del Reino y la Comisión Nacional de Control de la Protección de Datos Personales (CNDP) lanzan una consulta conjunta con actores nacionales e internacionales sobre el uso de plataformas comerciales internacionales para la prestación de servicios esenciales a los ciudadanos.
Esta acción, cuyo objetivo consiste en comprender las expectativas y las limitaciones de los distintos actores de la sociedad en lo que respecta a la necesaria digitalización y al posicionamiento esperado, aceptable y posible de las plataformas internacionales, está destinada a los actores del servicio público y del mundo económico (fondos de inversión y de garantía, grandes, pequeñas y medianas empresas, start-ups y jóvenes portadores de proyectos innovadores), indica un comunicado conjunto de los dos organismos.
También concierne a los responsables políticos y sindicales, a la sociedad civil y a los responsables asociativos, así como a los expertos nacionales e internacionales y a las organizaciones y socios internacionales, agrega la misma fuente.
Según el comunicado, el objetivo principal de esta consulta consiste en identificar los elementos constitutivos de un digital responsable al servicio de los ciudadanos, de la economía y de la sociedad, analizar las ventajas e inconvenientes del uso de las plataformas digitales comerciales e identificar el marco normativo adecuado para aprovechar al máximo las aportaciones innovadoras de estas plataformas comerciales y su ecosistema.
Ryanair quiere apoyar la reactivación del turismo en Marruecos. Esta iniciativa se inscribe en la acción de la Oficina nacional marroquí del Turismo (ONMT) y tiene como objetivo intensificar el número de frecuencias de la compañía con destino al...
Ahora que vive en Arabia Saudí, tras abandonar la escena después de su conversión al Islam, Melanie Georgiades, también conocida como Diam’s, habla sobre su conversión. Según ella, fue un choque para los...
Se están cumpliendo las condiciones para el inicio efectivo de la campaña de vacunación prevista para diciembre. El laboratorio chino Sinopharm acaba de entregar a Marruecos algunas de las dosis de la vacuna Covid-19 que se administrarán a los...
La célula yihadista vinculada a Daesh y recientemente desmantelada en Marruecos, tenía previsto atacar un puesto militar fronterizo con el fin de provocar un conflicto armado entre el reino y Argelia.
Ante la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus que ha originado el cierre de las fronteras, cuya reapertura no es nada segura a corto plazo y la asfixia económica en la que está Melilla, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) anima...
¿Una ojeada a Marruecos? La famosa artista colombiana Shakira ha llevado un bonito vestido marroquí de color amarrillo durante sus vacaciones.
El tribunal de Ámsterdam ha decido prolongar la detención provisional de Anouar Taghi, primo de Ridouan Taghi, por su presunta implicación en el asesinato del abogado Derk Wiersum.
La Unión Europea no reabrirá sus fronteras en julio a Marruecos y a 13 otros países previamente seleccionados, por falta de consenso. Los europeos no se pusieron de acuerdo sobre la lista de países cuyo nivel de contagio a la covid-19 les clasificaría...
A su edad, figura entre las personas seleccionadas para beneficiarse de la campaña gratuita de vacunación. Hadda Kessou, la más anciana de la región de Chellalate cerca de Mohammedia, y quizás de todo Marruecos, recibió su segunda dosis de vacuna...
La normalización de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel no tiene todavía el visto bueno de algunas personas quienes la consideran como un peligro para el pueblo árabe palestino. Una quincena de partidos políticos, sindicatos, redes...