
La Organización del Mundo Islámico para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO) ha obtenido recientemente la certificación 9001:2015 para todos sus sectores, administraciones y centros.
En un comunicado, la ISESCO señala que esta certificación llega "en reconocimiento a los esfuerzos sostenidos de su dirección general por alcanzar los más altos niveles de calidad y adoptar los mejores estándares internacionales", en el marco de un programa dedicado a la modernización administrativa que la Organización ha adoptado para implementar su nueva estrategia, desglosada en tres ejes relacionados con la transformación digital, la inversión en recursos humanos y la innovación en los procedimientos administrativos.
Según la misma fuente, ISESCO obtuvo esta prestigiosa norma de calidad tras una detallada y exhaustiva auditoría externa realizada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) sobre los programas de transformación y optimización administrativa que se han llevado a cabo en los distintos sectores, administraciones y centros de la Organización. Esta auditoría demostró que ISESCO ha implementado las normas requeridas por la certificación ISO 9001:2015.
El director general de la ISESCO, Salem Ben Mohamed El-Malek, citado en el comunicado, destacó que la consecución de esta versión de la certificación es un "paso importante" en la aplicación de los planes elaborados para reforzar la excelencia institucional y hacer posible un salto cualitativo en los mecanismos de actuación de la Organización, subrayando que este proyecto es uno de los instrumentos para mejorar el sistema de auditoría interna y establecer los principios de gobernanza.
En la próxima etapa, la ISESCO trabajará para aplicar y alcanzar los más altos estándares internacionales para promover la innovación y la mejora continua de sus mecanismos de trabajo, agregó la misma fuente.
Donald Trump, presidente de Estados-Unidos, ha oficializado este 15 de mayo, el nombramiento de Moncef Slaouiet y del general Gustave Perna para dirigir los trabajos que deban permitir la concepción de una vacuna contra el...
La normalización de las relaciones entre Tel Aviv y Rabat todavía hace que el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu se desborde. Se dice que este último ha tratado de concertar un acuerdo tripartito entre Israel, los Estados Unidos y...
Cerca de 21.000 marroquíes están infectados con el VIH, según las estadísticas de 2018 del Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA). Lo que es más grave, el 30% de estas personas son pacientes que se ignoran entre...
Como preámbulo de " Collision 2 " prevista para el 21 de diciembre en Arnhem, Países Bajos, Badr Hari y Rico Verhoeven, los dos rivales estaban delante de la prensa. El boxeador marroquí está decidido a vengarse de su contrincante, el...
Marruecos se está activando para la organización de la Operación Marhaba 2021, tras la anulación de la edición del año pasado debido a la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus. Las autoridades optarían por el viaje de los MRE por vía...
El tan esperado combate entre Jamal Ben Saddik y Rico Verhoeven finalmente no tendrá lugar el 30 de enero. El marroquí acaba de anunciar su ausencia por lesión.
Soufiane El Bahri, administrador de una página Facebook especializada en la publicación de fotos privadas del Rey Mohammed VI, fue detenido el pasado martes en Sale.
Hiba Habouk, esposa del internacional marroquí Achraf Hakimi es objeto de muchas críticas en las redes sociales por haber llevado un vestido sexy durante su aparición en el Festival de Cannes. Un periodista sale en defensa de la...
La compañía aérea Ryanair decidió reducir la frecuencia de sus vuelos hacia Marruecos y otros destinos en septiembre y noviembre debido a la considerable reducción de las reservas.
Mientras que el país está en total confinamiento, una ciudadana británica, enamorada del país, lleva una vida de indigente en Agadir, tras negarse a regresar en Gran Bretaña.