3 de septiembre de 2020 - 15h00 - Marruecos
La ausencia de tráfico portuario en Algeciras, principalmente debido a la no activación de la operación Marhaba dedicada a los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), ha hecho bajar la intensidad de la actividad hasta un 90%.
Esta caída a pique afecta las rutas entre los puertos de Algeciras y enclave español de Ceuta en el mes de julio, por lo general muy concurrido por los MRE en los meses de julio y agosto.
En el detalle de estas cifras hechas públicas por la autoridad portuaria de Algeciras, Ceuta acogió en el mes de julio unos 115 000 personas contra 900 000 personas año atrás, o sea, una caída de 88%. La gran mayoría de estos pasajeros fueron repatriados desde Marruecos, en el marco de los acuerdos entre ambos países.
Sin embargo, el tráfico de mercancías resistió a pesar de la crisis de la Covid-19. Entre los meses de enero y julio pasados, unos 217 565 camiones transitaron entre los puertos, que registraron una recesión de la actividad de un 3,9% en comparación con el año pasado, pero con una caída de 35% entre Algeciras y Ceuta y casi estabilidad entre Tánger-Med y Algeciras.
Por: Bladi.es
Sáhara: se espera (todavía) la posición de la Unión Europea
Marruecos: inflación de los precios de combustibles
Se detiene a un marroquí en Málaga por robar cuatro baterías de vehículos
Testimonio conmovedor de una adolescente marroquí víctima de violaciones (vídeo)
El abogado de Dounia Batma se indigna por la sentencia del juicio
Hakim Ziyech, todo radiante ante el partido con Manchester United
Testimonio conmovedor de una adolescente marroquí víctima de violaciones (vídeo)
African Lion 21: el Sahara marroquí en el centro de las maniobras militares
Muchos menores marroquíes afectados por la Covid-19 en Ceuta
Marruecos: ¿hacia el final del toque de queda y del certificado de viaje?
Marruecos prorroga de dos semanas el toque de queda
Marruecos cierra sus fronteras aéreas con Bélgica e Italia