20 de noviembre de 2020 - 10h40 - España
Con 52 años y casada con un español con el que tiene dos hijos, le deniegan la nacionalidad española a la que pretende.
Una marroquí residente desde hace años en Ceuta, ha visto desestimado su recurso de concesión de la nacionalidad española por la Sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional, informa El Faro de Ceuta, que indica que el juez de Registro Civil, a cargo de la entrevista con la demandante, restó importancia a su supuesta plena integración.
Se recoge en el auto del magistrado que la interesada no ha sabido contestar a la mayoría de las preguntas que le hicieron, y que desconoce aspectos fundamentales de la comunidad que pretende integrar. Desde la decisión judicial, se apunta que la nacionalidad no la da la larga estancia en un país y mucho menos el estar casado con un ciudadano del país, o teniendo incluso hijos escolarizados en dicho país.
Por su parte, la defensa sostiene que la entrevista se dio mal por el nerviosismo de la demandante, pero la Audiencia Nacional menciona sus conocimientos lingüísticos deficientes, además de ignorar aspectos básicos de la sociedad española como por ejemplo, el nombre del jefe de gobierno español, los cantantes españoles, los jugadores, etc. Fue condenada a costas.
Por: Bladi.es
Día Internacional de los Monumentos y Sitios: un rico programa de sensibilización sobre los valores históricos de Rabat
Tánger: incautación de más de 1,3 tonelada de chira y detenidas nueve personas
Actividad portuaria: descenso del 2,3% del tráfico global a finales de marzo
Marruecos figurará en el top 50 de las mejores economías del mundo
El ejército libanés agradece al Rey Mohammed VI
Liga española: En-Nesyri da la victoria al Sevilla
Importante operación antidroga en Algeciras para poner fin al tráfico del hashish marroquí
Flujo migratorio: Karima Benyaich se entrevista con el secretario de Estado español de Migraciones
Las autoridades consulares de Sevilla visitan a las temporeras marroquíes
España cuenta con más de 5,8 millones de extranjeros, entre ellos 811.000 marroquíes
Los musulmanes de Lleida solicitan una flexibilización de las medidas sanitarias durante el Ramadán
La televisión española arroja luz sobre la vida de los nómadas del Sáhara marroquí