8 de febrero de 2021 - 18h40 - España
La plataforma Canarias Libre del centro de detención de migrantes en las islas Canarias invitó un centenar de personas en la Plaza Candelaria en Santa Cruz de Tenerife para manifestar contra “las políticas que han hecho del Mediterráneo y Atlántico la mayor fosa común del mundo”.
La manifestación coincidía con el traslado de los 80 primeros migrantes de este centro al “campo de la vergüenza” ubicado en el antiguo cuartel de Las Raíces en La Laguna.
“Denunciamos la política de cierre de las fronteras llevada a cabo por países como Marruecos, que hacen de nosotros cómplices de malos tratos contra los migrantes”, explica la plataforma en su manifiesto.
La plataforma denuncia también las prácticas inhumanas que amenazan la dignidad de personas, que se han producido estos últimos meses con la ocasión de vuelos de repatriación a través de aviones comerciales en dirección a Marruecos, Mauritania y Senegal.
La plataforma, igualmente expresó su inquietud ante la irrupción cada vez más fuerte del discurso del odio contra los migrantes, y que alimenta el racismo y la xenofobia, instando el rechazo en lugar de la integración. Subraya, además la falta de recursos humanitarios y de acogida de migrantes, que ha llevado al aumento de fallecimientos en el mar, la escasez de la atención jurídica y lingüística, así como el hacinamiento en los centros de acogida.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Importante operación antidroga en Algeciras para poner fin al tráfico del hashish marroquí
Flujo migratorio: Karima Benyaich se entrevista con el secretario de Estado español de Migraciones
Las autoridades consulares de Sevilla visitan a las temporeras marroquíes
España cuenta con más de 5,8 millones de extranjeros, entre ellos 811.000 marroquíes
Los musulmanes de Lleida solicitan una flexibilización de las medidas sanitarias durante el Ramadán