30 de marzo de 2021 - 11h00 - España
Los marroquíes llegan a la cabeza de los solicitantes de visados de estudio en Francia. Les siguen los argelinos y senegaleses.
Con 15 448 solicitudes, los marroquíes ocupan el primer rango entre los países que solicitan visados de estudios en Francia en 2020, según los datos de Campus Francia. En comparación con 2019, el número de solicitudes cayó un 16%. Al reino le sigue Argelia, (11 405 solicitudes de visados de estudio), o sea una caída de 8% respecto de 2019, y Senegal (789 solicitudes visados de estudio).
Marruecos se clasifica tercero en términos de expedientes de candidatura para curso académico 2020. En total, 25 818 expedientes de candidatura, es decir, una progresión de 19% respecto de 2019. En esta clasificación, el reino está por detrás de Argelia (primero con 31 269 expedientes de candidatura, con una progresión de 5% respecto de 2019) y Senegal (segundo, con 27 231 expedientes de candidatura, con una progresión de 40% respecto de 2019).
Francia es el segundo y sexto país de acogida y también el sexto país de salida de estudiantes, en particular a los países francófonos (Canadá, Bélgica y Suiza), indica el comunicado de Campus Francia. En cuanto a la caída moderada del número de estudiantes este año (-25%), la agencia explica que es el resultado de la acción voluntaristas y conjunta del gobierno y centros académicos. “Los mismos han confirmado su voluntad de acoger más y en buenas condiciones a los estudiantes del mundo”, añadió.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Importante operación antidroga en Algeciras para poner fin al tráfico del hashish marroquí
Flujo migratorio: Karima Benyaich se entrevista con el secretario de Estado español de Migraciones
Las autoridades consulares de Sevilla visitan a las temporeras marroquíes
España cuenta con más de 5,8 millones de extranjeros, entre ellos 811.000 marroquíes
Los musulmanes de Lleida solicitan una flexibilización de las medidas sanitarias durante el Ramadán