27 de septiembre de 2020 - 15h00 - Marroquíes del extranjero
Una cuarentena de personas, de las cuales 39 marroquíes, fueron detenidas esta semana en Manacor, en las Islas Baleares. Se les reprocha haber falsificado documentos para obtener el permiso de residencia en España.
Un español de 50 años encabezaba esta pequeña red de tráfico de documentos. A cambio del monto de 500 hasta 3 500 euros por persona, ponía a la disposición de los marroquíes, su dirección personal para que se matricularan en los registros de la ciudad. Este registro les permitía hacer después una solicitud de residencia permanente en el país.
Se inició la investigación cuando las unidades de inmigración y la policía se dieron cuenta de la irregularidad de algunos documentos presentados por los solicitantes. Luego, notaron que solo una persona solicitó la inclusión de 39 marroquíes. Esta persona se encargaría de elaborar falsos certificados de vivienda que presentaba después a la administración.
Así, durante varios meses, muchos marroquíes lograron presentar el expediente de reagrupación familiar. Gracias a este expediente, sus mujeres y niños pudieron juntarse con ellos.
Todos los imputados fueron detenidos por la policía y deben presentarse en los próximos días ante el juez. Corren no solamente el riesgo de prisión, sino también el de la anulación de sus documentos de identidad.
Por: Bladi.es
Sáhara: se espera (todavía) la posición de la Unión Europea
Marruecos: inflación de los precios de combustibles
Se detiene a un marroquí en Málaga por robar cuatro baterías de vehículos
Testimonio conmovedor de una adolescente marroquí víctima de violaciones (vídeo)
El abogado de Dounia Batma se indigna por la sentencia del juicio
Hakim Ziyech, todo radiante ante el partido con Manchester United
Se detiene a un marroquí en Málaga por robar cuatro baterías de vehículos
Ceuta: bajan un 31% los nacimientos por el cierre de las fronteras
Chelsea: ¿se va Hakim Ziyeck?
Sigue la incertidumbre sobre la participación política de los MRE
Las mujeres marroquíes, “ladronas de hombres” según las egipcias
Un migrante "extraído de una bolsa de cenizas" en Melilla