Marruecos-Argelia: “Las causas que provocaron esta crisis siguen presentes”

25 de mayo de 2022 - 13h00

Entre Marruecos y Argelia, las relaciones diplomáticas siguen tensas. Abdelaziz Rahabi, ex embajador de Argelia en Madrid, afirma que las causas que dieron lugar a la crisis entre los dos países siguen presentes.

Argelia rompió sus relaciones diplomáticas con Marruecos el 24 de agosto de 2021. Luego, las relaciones entre los dos vecinos han ido cada vez más tensas. Los puntos de discordia se relacionan especialmente a la cuestión del Sáhara marroquí, el presunto apoyo de Marruecos al Movimiento para la autodeterminación de la Kabilia (MAK) etc. Según Abdelaziz Rahabi, ex embajador de Argelia en Madrid, los motivos que provocaron la ruptura de los lazos diplomáticos entre Rabat y Argel están aún presentes. A este respecto, volvió a comentar las declaraciones del representante marroquí en las Naciones Unidas, Omar Hilale, en julio de 2021 sobre la “secesión” de la Kabilia.

“Una declaración inédita, inaceptable, provocadora, y que afecta directamente a la unidad nacional, al instar a una región importante para los Argelinos a separarse de Argelia”, apuntó en una entrevista a Ennahar TV. Abdelaziz Rahabi afirma haber esperado que Marruecos se disculpe o retire simplemente el discurso de su representante en las Naciones Unidas. “No fue el caso, y desde dos o tres semanas en Nueva York, el mismo embajador reiteró el mismo discurso”, indicó el diplomático argelino. Según él, “mientras persisten las causas de la crisis, no hay posibilidad parea que Marruecos y Argelia normalicen sus relaciones diplomáticas”.

Tags: Naciones Unidas - Argelia - Diplomacia - Relaciones bilaterales - Sáhara Marroqui

Te recomendamos

Ceuta y Melilla: difundidos unos rumores sobre la apertura de las fronteras

Varios trabajadores trasfronterizos siguen esperando la reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla para reanudar sus actividades. Aunque no haya, de momento, una fecha oficial, unos rumores infundados indican una probable reapertura antes de que...

La apertura de las fronteras entre Marruecos y España no será para mañana

El ministro español del Interior, Fernando Marlaska, al tiempo que saluda la buena calidad de las relaciones maroco-españolas, condiciona la apertura de las fronteras a la mejora de la situación sanitaria en ambos...

España: 23 años de cárcel para un rico empresario marroquí

El miércoles se solicitó una condena de 23 años de prisión ante el Tribunal Supremo de España contra un empresario marroquí, acusado por blanqueo de dinero, pertenencia y financiación de un grupo terrorista.

Disney + llega a Marruecos este verano

Marruecos figura entre los 42 nuevos países seleccionados por Disney + para lanzar su plataforma de streaming a partir del próximo verano.

Marruecos: el pasaporte sanitario exigido a todo viajero

Para viajar fuera de Marruecos, las personas ya vacunadas contra la Covid-19 tendrán que presentar un pasaporte sanitario, un documento obligatorio en adelante.

Badr Hari, con sed de victoria

El boxeador marroquí, Badr Hari, anunció su recuperación del coronavirus tras varios días de combate contra el virus letal. Su vuelta al ring está prevista en los próximos días.

Algeciras espera acoger a los MRE

El presidente de la Autoridad portuaria de la bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, espera que se organizará la Operación Marhaba este año, pese a la crisis sanitaria y las restricciones sobre el viaje adoptadas para contener la propagación de...

¿Dónde ha ido Naïma Jillal, la "baronesa marroquí de la droga"?

Desde 2019, Naïma Jillal, la narcotraficante apodada "Tía" está ilocalizable. Los últimos elementos de la investigación llevada a cabo por las autoridades holandesas condujeron a la policía a Bélgica, a un almacén donde se encontraron objetos personales de...

Aguas territoriales: lo que España espera de Marruecos

Marruecos ha decidido delinear la ruta de sus aguas territoriales mediante la aprobación de dos textos importantes. Esta decisión ha provocado una reacción de España, que pretende firmar un "acuerdo mutuo" con el reino, para resolver este problema...

Marruecos: fallece tras una sobredosis de viagra

El uso abusivo del viagra es nocivo para el organismo. El ejemplo trágico de este hombre de negocios de 80 años es una lección para aquellos que, para estimular su libido o en la busca de sensaciones fuertes, practican la automedicación y acaban por...