
Marruecos participa en la 41ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que se celebra del 9 al 24 de noviembre en París.
Marruecos, que preside el grupo de países árabes, participa en este evento, que coincide con la celebración del 75º aniversario de la creación de la UNESCO, con una importante delegación encabezada por el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa.
"En un momento en que la UNESCO conmemora su 75º aniversario, Marruecos reafirma su compromiso con el multilateralismo. El Reino, que es un actor comprometido con la paz, está convencido de que la preservación de éesta depende de la mejora de la educación, la ciencia y la cultura", declaró la Delegación Permanente del Reino de Marruecos ante la UNESCO en su cuenta de Twitter.
Se esperan varias decisiones importantes durante esta Conferencia General, por parte de los 193 Estados miembros de la Organización, sobre temas contemporáneos relacionados con la preservación del patrimonio, el medio ambiente y la educación, según la UNESCO.
En esta ocasión, será presentado oficialmente el informe "Repensar juntos nuestro futuro: un nuevo contrato social para la educación", el tercero de una serie de informes mundiales de la UNESCO sobre el futuro de la educación.
El informe, que será presentado el miércoles por la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, traza el futuro de la educación en el mundo hasta 2050.
La presentación del informe será seguida de la Reunión Mundial sobre la Educación, copresidida por la UNESCO y Francia.
Este segmento de alto nivel tiene como objetivo crear un impulso político mundial para elevar el perfil de la educación y su imperativo de inversión, según la UNESCO.
Muchos Españoles oriundos de Marruecos y residentes en Londres tienen dificultades para renovar sus pasaportes. El Consulado español en la capital británica les exige un documento para probar la renuncia de su nacionalidad...
Después de una ausencia de varios meses, Lalla Salma acaba de hacer otra aparición en el Mechouar Said de Rabat. La princesa sigue llevando la antorcha de la lucha y la prevención contra el cáncer.
Glory confirma la posibilidad de un tercer duelo entre los dos mejores kickboxers Badr Hari y Rico Verhoeven. Pero antes de esta pelea, el actual campeón mundial se enfrentará al belga-marroquí, Jamal Ben...
El plato que hermana a los magrebíes, el cuscús, es ahora patrimonio cultural de la Unesco.
Issam, un marroquí de 34 años, fue salvajemente agredido el 6 de abril por seis jóvenes de los cuales dos menores, en un parque en Logroño, al norte de España, mientras se fue al trabajo. Los agresores pidieron a la víctima un cigarrillo que no tuvo...
El kickboxer marroquí Badr Hari quiere enfrentarse a su contrincante holandés, Rico Verhoeven, para asegurar el futuro de sus hijos, dijo en un programa holandés.
Los profesionales del turismo se preocupan por la reactivación de su sector. Conscientes de los límites de los esfuerzos de la Oficina nacional marroquí del turismo (ONMT) para promover el turismo nacional, deciden ahora presionar al ministerio para una...
Marruecos acaba de firmar, con dos consorcios japoneses Yazaki y Sumitomo, dos protocolos de acuerdo para la creación de cuatro fábricas en el sector automovilístico por una inversión global de 912 millones de dírhams. Estas fábricas generarán 8300...
El partido del renacimiento y de la Unión europea (PRUNE) pidió que el gobierno y el Parlamento europeo reconocieran la nacionalidad española a favor de los descendientes de los Moros.
Los "Moors" o "Moorish Americans", una comunidad americana con raíces marroquíes, se juntaron con la ola de contestación social que ocurre actualmente en Estados Unidos tras el asesinato de George...