
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, marcada por la visita de Pedro Sánchez a Rabat el pasado mes de abril, podría reactivar el proyecto de construcción de un túnel ferroviario en el estrecho de Gibraltar, pendientes entre los dos países desde hace unas décadas.
La nueva etapa de relaciones entre Madrid y Rabat podría dar lugar a la realización de este proyecto diseñado desde los años 70 y destinado a unir las dos orillas a través de “una línea fija en el estrecho de Gibraltar”. El coste importante del proyecto era un obstáculo por su realización, recuerda Jawad Kerdoudi, presidente del Instituto marroquí de relaciones internacionales, señalando que el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversión, fondos árabes o el Fondo Africano de Desarrollo se interesaban por el proyecto que pretendían apoyar, escribe La Razón.
La viabilidad del proyecto también podría “favorecer el uso del túnel como gasoducto entre Marruecos y España, con el fin de transportar gas en ambos sentidos”, añade el experto quien insiste en que la zona de realización del proyecto en el estrecho de Gibraltar es particular debido a su cercanía con tres grandes puertos (Algeciras, Tánger y Tánger Med) y con dos puertos de tamaño medio (Cádiz y Ceuta).
Lo cierto es que el proyecto sigue siendo una cuestión de actualidad, ya que los dos países expresaron su voluntad de trabajar conjuntamente en su desarrollo al poner en marcha un Comité mixto hispano-marroquí. A este respecto, dos empresas fueron elegidas para estudiar su viabilidad: la Sociedad Española de Estudios Para la Comunicación Fija a Través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) con sede en España y la Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar (SNED) en Marruecos. El Comité mixto está compuesto por diez miembros (5 españoles y 5 marroquíes) y se reúne al menos una vez cada semestre en España o en Marruecos.
A nivel transcontinental, el túnel tendría un impacto considerable en las relaciones comerciales entre Europa y África, y podría mejorar el transporte de mercancías, favoreciendo una mayor productividad de las empresas y la descolonización, así como la creación de empresas. También, el proyecto podría finalizarse entre 2030-2040 y tendría 42 kilómetros, 27,7 en túnel submarino y 11 en túnel subterráneo (un total de 38,67 km), entre Punta Paloma en Tarifa y Punta Malabata en la bahía de Tánger, con una profundidad máxima de 300 metros.
La red televisiva brasileña RecordTv y su colaborador en Casablanca, anunciaron la reiniciación del rodaje de la serie "Genesis" en Uarzazat. Eso, tan pronto como abra Marruecos sus fronteras y permita los vuelos con destino y procedencia de su...
La aerolínea irlandesa low-cost Ryanair ha reactivado sus vuelos con destino a Marruecos desde este domingo 11 de octubre. Se trata de una decisión conjunta de la Oficina nacional marroquí del turismo (ONTM) y del ministerio de...
El excampeón del mundo de atletismo, Said Aouita, ha iniciado la tramitación legal de su divorcio por mala inteligencia con su esposa, Khadija Sakhir, con quien ha compartido 37 años de su vida. Una relación extramatrimonial sería el origen de la...
Los agentes de la Gendarmería real de Al Haouz detuvieron a seis ciudadanos pakistaníes-británicos pertenecientes a una red de prostitución. Están siendo procesados por violación de la moral.
El flujo de inversiones extranjeras directas en Marruecos disminuyó en un 46,8%, es decir, casi 18 000 millones de dírhams a finales de diciembre, frente a 34 160 millones de dírhams un año antes.
La policía está buscando activamente a un individuo que ha publicado en una cuenta anónima de Instagram, fotos íntimas de estudiantes de secundaria pertenecientes a la misión española. La publicación provocó la ira de las estudiantes y sus...
Si se confirma la retirada de Ryanair del mercado marroquí en mayo de 2022, debido a los desacuerdos con las autoridades marroquíes, se suprimirán definitivamente cinco conexiones con Tánger.
El pasaporte marroquí es uno de los menos potentes en el mundo en 2020, según la clasificación anual del gabinete británico Henley & Partners. Marruecos ocupa la septuagésima séptima posición entre 110 países y la decimoquinta en el plan...
Marruecos y Reino Unido se activan para lanzar una nueva ruta marítima, que conectará directamente Tánger a Poole, al sur de Inglaterra. Debería permitir a los productos marroquíes acceder en menos de tres días al territorio inglés, contra seis días a...
Desde el pasado miércoles, Marruecos decidió cerrar sus fronteras marítimas y suspender todos los viajes especiales con Italia y Francia hasta nuevo aviso.