
La actualidad marroquí fue marcada principalmente en 2021 por la crisis diplomática con España y el episodio migratorio de Ceuta, la organización de las elecciones legislativas, las tensiones con Alemania y la ruptura de las relaciones diplomáticas con Argelia que ha provocado el cierre del gasoducto Magreb-Europa.
La crisis diplomática con España fue la actualidad más destacada en Marruecos a lo largo del año 2021. Fue desencadenada en abril con la acogida y la hospitalización de Brahim Ghali, jefe del Polisario en un hospital de Logroño, cerca de Zaragoza, bajo una falsa identidad por “motivos humanitarios”. Lo que provocó una crisis migratoria con la llegada masiva de migrantes a Ceuta en mayo. Ocho meses después, las relaciones entre ambos países se volvieron tensas, según recuerda EFE. Marruecos decidió llamar a su representante diplomática en Madrid, Karima Benyaich, quien no ha vuelto todavía a su puesto. La semana pasada, el ministerio de Sanidad acusó al Gobierno español de no respetar los protocolos sanitarios relativos al Covid-19 en los aeropuertos.
Otro hecho destacado en 2021, es la reapertura de las oficinas de enlace en Rabat y en Tel-Aviv, en el marco de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel, así como el lanzamiento de varias líneas aéreas directas, y la firma de acuerdos comerciales y de cooperación militar. A este respecto, los ministros israelíes de Exteriores, Yair Lapid, y Defensa, Benny Gantz, hicieron una visita a Marruecos en agosto y noviembre. Por otra parte, se espera al ministro de Exteriores, Nasser Bourita, en el Estado hebreo en los próximos meses.
El tercer acontecimiento más importante es la ruptura en agosto, por Argelia, de sus relaciones diplomáticas con Marruecos y el cierre de su espacio aéreo a los aviones marroquíes. Esta decisión unilateral de Argelia ha provocado el cierre, en octubre, del gasoducto Magreb-Europa que pasa por Marruecos para suministrar gas natural a España. Por su parte, Marruecos también suspendió sus relaciones con Alemania debido a la postura de Berlín sobre el Sahara marroquí, su injerencia en los asuntos internos de Marruecos, la exclusión de Rabat de unas negociaciones sobre el futuro de Libia durante una conferencia celebrada en Berlín en enero de 2020 y el informe de Transparency international sobre la corrupción.
La derrota del Partido de Justicia y Desarrollo (PJD) en las elecciones generales (legislativas, regionales y municipales) del 8 de septiembre, es uno los hechos más destacados en la actualidad marroquí en 2021. El Partido islamita al poder desde hace una década, obtuvo solamente un total de 13 escaños de los 395 en el Parlamento marroquí. La Agrupación Nacional de Independientes (RNI) salió victoriosa con 102 escaños. Su líder, Aziz Akhannouch, es el nuevo Jefe del Gobierno.
También en 2021, la Unión europea (UE) ha retirado en febrero a Marruecos de la llamada lista “gris” de la fiscalidad, gracias a la serie de reformas fiscales y de gobernanza fiscal iniciadas por el Reino para revisar su sistema fiscal. El Reino figuraba en esta lista desde 2017. Por otra parte, las remesas de los MRE han alcanzado un récord de 94,7 mil millones de dírhams (9 mil millones de euros) este año, o sea un crecimiento de 38,9% en comparación con el año pasado.
La selección marroquí de fútbol, ya clasificada para la tercera y última ronda de las eliminatorias africanas para el Mundial de 2022 en Qatar, venció (3-0) a su homóloga sudanesa en un partido de la 5ª jornada del grupo I, disputado el viernes en el...
España tiene la intención de adoptar una postura firme frente a Argelia y Marruecos sobre la delimitación de las aguas territoriales, de acuerdo con los principios establecidos por las Naciones Unidas. Al menos eso es lo que dijo Arancha González Laya,...
Oriunda de Sefrou, una joven marroquí residente en Aisne, en Francia, sacó el bachillerato en la rama general económica y social (ES), con una matrícula de honor.
Se mantienen cerradas las fronteras entre España y Marruecos desde el 13 de marzo por la crisis sanitaria relacionada con la Covid-19.
La brigada de la policía judicial de Marrakech procedió a la detención de cinco individuos en un spa convertido en un lugar de prostitución.
La aerolínea española Iberia reactiva sus vuelos con destino a Marruecos con un vuelo inaugural Madrid-Casablanca, operado el pasado miércoles 2 de diciembre de 2020.
Desde 2019, Naïma Jillal, la narcotraficante apodada "Tía" está ilocalizable. Los últimos elementos de la investigación llevada a cabo por las autoridades holandesas condujeron a la policía a Bélgica, a un almacén donde se encontraron objetos personales de...
El rey Mohamed VI hubiera retirado el expediente de los ciudadanos marroquíes atrapados al extranjero al ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, para entregarlo al ministro del Interior y a su Consejero...
Fue en Ait Aourir, a unos diez kilómetros de Agadir, donde se detuvo a una mendiga el pasado viernes. Al conducir un flamante 4x4, la estafadora había despertado las sospechas de la policía.
Muchos homosexuales o bisexuales marroquíes afirman ser víctimas de racismo, violencias y homofobia en Ceuta. Sus verdugos serían unos españoles y marroquíes locales que, a veces, les amenazan de...