
El embajador de Marruecos en Jordania, Khalid Naciri, examinó, el martes, con el presidente del Senado jordano, Faysal Al Fayez, las formas de reforzar la cooperación entre los dos países en varios campos.
Durante este encuentro, Naciri destacó el alto nivel de las relaciones marroquíes-jordanas, subrayando la importancia de desarrollarlas y reforzarlas aún más.
Por su parte, Al Fayez destacó la solidez de las relaciones fraternales entre los dos Reinos, resaltando que estas relaciones son "fuertes" y están basadas en el respeto mutuo, al servicio de los intereses comunes de los dos países hermanos.
En este sentido, el presidente del Senado jordano llamó a promover las inversiones conjuntas, aumentar el volumen del comercio bilateral y eliminar todos los obstáculos que impiden el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.
Por otra parte, el embajador marroquí se reunió con los miembros del Comité de la Hermandad jordana-marroquí en el Senado.
Durante esta reunión, el diplomático marroquí destacó la solidez de las relaciones marroquíes-jordanas y su desarrollo gracias a los esfuerzos y la determinación de los dirigentes de los dos países, recordando las "posiciones comunes de los dos Reinos respecto a las cuestiones regionales e internacionales, especialmente la cuestión palestina".
También puso de relieve el nivel de las relaciones parlamentarias entre los dos países, que reflejan las aspiraciones de los dos pueblos hermanos, congratulándose de la posición de Jordania sobre la cuestión del Sáhara marroquí.
Por su parte, el presidente de la Comisión destacó la profundidad de las relaciones entre los dos países hermanos, expresando su deseo de que se refuercen aún más en todos los ámbitos, incluido el parlamentario.
El presidente del Comité de la Hermandad elogió la posición de Marruecos, que preside el Comité de Al-Quds, sobre la causa palestina, y la custodia histórica hachemita de los Lugares Santos en Al-Quds
A la espera del levantamiento, el próximo 10 de junio, del estado de alarma sanitario decretado a causa de la crisis sanitaria, Royal Air Maroc tiene previsto lanzar el próximo mes dos nuevas líneas con destino a Barcelona, desde Nador y...
Zeeko Zaki, un estadounidense de origen egipcio, ha pasado de las sombras a la luz. Ahora juega en la liga mayor. Pero tantos sacrificios para lograrlo.
Se debería reactivar los vuelos internacionales con Marruecos a partir el 15 de junio, según informan fuentes cercanas a las autoridades marroquíes.
Imane, una adolescente de 13 años residente en Fez conmovió a los internautas narrando en un vídeo las violaciones y tortura que sufrió por parte de su abuela, su tío y uno de sus vecinos.
El crecimiento del PIB real en Marruecos tendría que establecerse a 3,7 % en 2020 y 3,9 % a partir de 2021.
El ayuno del ramadán 2020 tendrá lugar en el confinamiento, lejos de las mezquitas y de las reuniones familiares. Si la práctica del ayuno no estará afectada por el contexto actual, los rituales de oración y consumo estarán seriamente...
La lista de los países más poderosos del mundo en 2019 ya está disponible. Este estudio de la universidad de Pensilvania en los Estados Unidos pone en primer lugar a potencias globales tradicionales como los Estados Unidos, Rusia, China, Alemania y el...
Gran fan del club inglés FC Chelsea, una joven se convirtió en una verdadera celebridad en menos de 24 horas, tras sacar una foto con el internacional marroquí Hakim Ziyech.
¿Tariq Ibn Ziyad es de Marruecos o de Argelia? La polémica se reaviva tras el anuncio de la emisión por parte de MBC durante el Ramadán de una serie de televisión sobre el protagonista de la conquista musulmana de...
Las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos permanecerán cerradas hasta el 30 de abril debido a la crisis sanitaria. Es lo que ha indicado este lunes 29 de marzo, el ministerio español del Interior.