Covid-19: Llamamientos a la reapertura de las fronteras marroquíes

18 de enero de 2022 - 11h00

Al igual que Dr Tayeb Hamdi, médico e investigador en sistemas y políticas de salud, otros expertos llaman también a la reapertura de las fronteras marroquíes que permanecieron cerradas hasta el 31 de enero de 2022 debido a la rápida propagación de la nueva variante del virus Covid-19, Ómicron.

Los llamamientos a la reapertura de las fronteras se están intensificando cada vez más estos últimos días. En una declaración a Assabah, el profesor Azeddine Ibrahimi, director del Laboratorio de biotecnología de la Facultad de medicina de Rabat y del centro MedBiotech, afirma que es tiempo para reabrir las fronteras y mantener las medidas preventivas adoptadas en los aeropuertos y fronteras, en el marco de la política preventiva y anticipativa observada por Marruecos desde el comienzo de esta crisis epidémica. Sin embargo, tal política da prioridad a la preservación de la salud pública, pero con menos consecuencias en el plan económico, social, educativo y psicológico mientras que el cierre total de las fronteras y su prorrogación presentan un costo muy elevado para el Reino, ha analizado el especialista.

Por otra parte, hace notar que el cierre de las fronteras ha afectado mucho al sector del turismo marroquí. Al mismo tiempo, países de la región como Egipto y Turquía han mantenido abiertas sus fronteras acogiendo así más turistas. Según este miembro del Comité científico, la llegada de turistas que cumplen con las condiciones sanitarias requeridas no presenta ningún riesgo para la situación epidemiológica actual del Reino. “Al contrario, eso permitiría salir el turismo marroquí del abismo económico en que se encuentra”, asegura. Cerrar las fronteras era una decisión razonable pero no provechosa para Marruecos, agrega. Que sea en el plan sanitario, epidemiológico, económico o social, esta decisión no es buena para la imagen del Reino, estima el profesor Azeddine Ibarhimi.

Según Taieb Himdi, también médico y especialista de políticas de salud, los turistas y MRE titulares de un pase vacunal quienes puedan presentar un test PCR negativo antes de pisar el territorio nacional presentan menos riesgos que un ciudadano que no recibió la dosis de vacuna requerida y que tampoco respeta las medidas preventivas. A la luz de la “situación actual de la propagación del virus en el Reino, la reapertura de las fronteras y la entrada a Marruecos de los extranjeros y MRE que cumplen con las condiciones sanitarias, no presentan un riesgo elevado para la situación sanitaria”, asegura.

Tags: Coronavirus Marruecos - Frontera - Salud - Seguridad - Turismo - Egipto - Turquía

Te recomendamos

Vacaciones en Marruecos: El Gobierno “debe” simplificar las condiciones de acceso

Algunas voces se alzan para presionar al Gobierno marroquí que sigue reacio para levantar las restricciones sobre los viajes, pese a la estabilidad de la situación epidemiológica en el Reino. Se espera más que nunca la flexibilización de la...

Brahim Diaz elige jugar para Marruecos

El centrocampista Brahim Diaz, que actualmente juega en el Milan AC, ha sorprendido a todos al cambiar su nacionalidad deportiva. El hispano-marroquí habría elegido jugar para la selección marroquí en lugar de la...

Los marroquíes autorizados a viajar a Suecia

Suecia ha autorizado 14 países no miembros de la Unión Europea, de los cuales Marruecos, a acceder a su territorio. Publicada el jueves, la noticia se concretará a partir del 14 de julio para los viajeros de estos...

El regalo de España a Marruecos

España piensa triplicar en los próximos meses, las ayudas que suele pagar a Marruecos, Guinea-Conakry, Mali, Costa de Marfil y Gambia para contener los flujos migratorios irregulares. El reino aprovechará la mayor parte de dichas...

Marruecos: el tráfico aéreo reanudará tras el 10 de junio

No se conoce todavía la fecha de reanudación del tráfico aéreo en Marruecos. Será informada tras la desescalada prevista para el venidero 10 de junio, contrariamente a unos rumores que la fijan para el próximo 15 de...

Marruecos-España: incautación del primer narco submarino, 52 traficantes interpelados

La policía española en coordinación con los homólogos de Colombia, Países Bajos, Portugal y Reino unido ha logrado decomisar el primer submarino construido en el territorio europeo para asegurar el transporte de dos toneladas de cocaína entre España y...

Un perfume de "guerra fría" entre Marruecos y Argelia

La delicada situación en el Sahel y la guerra en Libia, factor de la crisis de seguridad que sacude el Magreb, obliga a Marruecos y Argelia a reforzar sus dispositivos militares. Ya involucrados en una antigua Guerra Fría, los dos países se han visto...

Marruecos-España: Inminente reapertura de la frontera de Ceuta

España y Marruecos quieren restablecer sus relaciones bilaterales, después de cuatro meses de crisis diplomática. A este respecto, los ministros de Exteriores de ambos países mantuvieron una reunión telefónica, miércoles, y convinieron encontrarse en...

¿Hay un "acuerdo secreto" entre Marruecos e Israel?

La normalización de las relaciones entre Tel Aviv y Rabat todavía hace que el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu se desborde. Se dice que este último ha tratado de concertar un acuerdo tripartito entre Israel, los Estados Unidos y...

Royal Air Maroc intensifica los vuelos con Francia y España

La compañía aérea Royal Air Maroc (RAM) intensificará sus conexiones aéreas con España y Francia en el día del martes 30 de marzo de 2021. Se ha adoptado esta decisión después de la suspensión de los vuelos entre Marruecos y estos dos países a partir de este...