Halal: Japón está haciendo lo imposible para satisfacer a los musulmanes

Japón se dedica al máximo para satisfacer las necesidades gastronómicas de los musulmanes durante los Juegos Olímpicos que organiza este año.
Muchas empresas españolas y portuguesas se interesan por el marcado del halal en Marruecos. Un sector donde esperan tener cuotas del mercado.
Las empresas, con ganas de formar parte de este proyecto, han de respetar una serie de criterios antes de acceder al denominado “Muslim friendly”. Gemma Gil es el coordinador de este proyecto ante la Fundación de las tres culturas del Mediterráneo que defiende esta iniciativa. Ha explicado que una plataforma virtual se pondrá en marcha y explicitará mejor las estrategias que adoptar para encuadrar eficazmente este sector, informa leseco.ma.
La plataforma relacionada con este proyecto que, según los promotores toma en cuenta el hecho de que el mercado halal está en pleno auge y representa para las empresas, una gran oportunidad de diversificación que hay que aprovechar a toda costa. “Un sector en expansión donde la media de gastos es superior a las de otros clientes, ya sea en la agroalimentaria o en el sector del turismo”. En España, el mercado del halal ha totalizado una facturación de 1,5 mil millones de euros en los dos últimas años, contra 5 mil millones en Francia.
Los analistas prevén que reportará una progresión sostenida en los próximos años, según el informe Global Muslim Travel Index, elaborado por Mastercard y Crescent rating, una entidad dedicada al turismo musulmán y halal.
Japón se dedica al máximo para satisfacer las necesidades gastronómicas de los musulmanes durante los Juegos Olímpicos que organiza este año.
Una nueva casa colindante a la Escuela de Gobernación y Economía fue especialmente adecuada para acoger al príncipe heredero, Moulay Hassan. Ubicado en el prestigioso barrio Riad, la nueva residencia permitirá al príncipe cursar en presencial parte de su...
La Autoridad portuaria de la bahía de Algeciras (APBA) espera en la organización de la edición 2022 de la Operación Marhaba, después de la suspensión consecutiva de las ediciones 2020 y 2021 por Marruecos.
El chef Moha pone en el pedestal de la fama la antorcha de la gastronomía marroquí al hacerse con el tercer premio en un concurso mundial de gastronomía con el “Trid en vestido flamenco”. La competición tuvo lugar en Valladolid en...
El Premio Nadal de este año se entrega a la escritora de origen marroquí, Najat El Hachimi.
Marruecos tiene dificultades para afrontar el reto de la lucha contra la deserción escolar. Pese a las numerosas medidas adoptadas por las autoridades, el fenómeno sigue intensificándose hasta alcanzar cifras...
La normalización de las relaciones entre Tel Aviv y Rabat todavía hace que el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu se desborde. Se dice que este último ha tratado de concertar un acuerdo tripartito entre Israel, los Estados Unidos y...
El espacio aéreo marroquí permanecerá cerrado hasta el próximo 10 de septiembre. A la espera de la confirmación por un NOTAM (mensaje a los aviadores), esta decisión no debería afectar a los vuelos especiales operados desde y hacia...
La policía de Fez detuvo, el viernes por la noche, a 18 personas por su presunta implicación en la facilitación de la prostitución, la creación de un prostíbulo y la trata de seres humanos.
Durante su visita a un colegio parisino, Brigitte Macron fue entrevistada por periodistas sobre el controvertido tema del velo durante las salidas escolares. La Primera Dama de Francia, por su parte, recomendó la "neutralidad" a sus compañeros...