Marruecos participa en la 26ª Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre Armas Químicas

2 de diciembre de 2021 - 22h20

Marruecos participa en la 26ª Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas, que se celebra en La Haya del 29 de noviembre al 3 de diciembre.

El embajador, representante permanente de Marruecos, Abdelouahab Bellouki, encabeza la delegación marroquí compuesta por representantes de los departamentos concernidos por la aplicación de la Convención, en el marco de esta reunión anual, que constituye una etapa clave para los trabajos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Según un comunicado de la Embajada de Marruecos en La Haya, esta sesión está marcada por el examen de varios puntos del orden del día, entre ellos el seguimiento de la aplicación de las disposiciones de la Convención, a través de los diversos programas de desarrollo de capacidades de los Estados miembros, el programa-presupuesto bienal de la Organización 2022-2023, la finalización del proceso de destrucción de arsenales declarados de armas químicas, las medidas de luchar contra el resurgimiento de la amenaza química y la reelección del director general de la Organización.

En su calidad de presidente del consejo ejecutivo de la OPAQ, Bellouki presentó a la Conferencia un informe sobre las actividades del Consejo durante 2021, así como sobre el trabajo del Comité de la OPAQ de relaciones con el país anfitrión.

En el marco del debate general, el diplomático marroquí reiteró la posición de principio del Reino y su firme compromiso con los objetivos de desarme, no proliferación y lucha contra las armas de destrucción masiva, al tiempo que reafirmó su apoyo indefectible a los objetivos de la Convención.

En cuanto al refuerzo de la cooperación entre la OPAQ y África, Bellouki subrayó la necesidad de promover una cooperación Sur-Sur activa y que tenga en cuenta las realidades específicas de cada Estado Parte y de cada subregión.

A este respecto, destacó el compromiso del Reino con optimizar la colaboración entre los países africanos miembros, en particular mediante la organización de formaciones a nivel regional, destinadas a reforzar las capacidades y a compartir las buenas prácticas en este ámbito.

Marruecos ostenta actualmente la presidencia del consejo ejecutivo de la OPAQ para el período entre el 12 de mayo de 2021 y el 11 de mayo de 2022. Esta presidencia consagra el compromiso continuo del Reino con los objetivos de la Convención y su cooperación sostenida con la OPAQ, con el fin de contribuir a un mundo libre de armas químicas.

Tags: Países Bajos

Te recomendamos

Kickboxing: Jamal Ben Saddik vs Benjamin Adegbuyi en octubre (Vídeo)

El marroquí Jamal Ben Saddik se enfrentará a Benjamin Adegbuyi en el próximo mes de octubre. El kickboxeador rumano es un adversario temible quien ya venció por K.O. al campeón Badr Hari.

El rey Mohamed VI es víctima de una estafa

Empezó el lunes a 22 de junio de 2020 en París, el proceso en apelación de Gilbert Chikli y Anthony Lazarevitch quienes se hicieron pasar por Jean-Yves Le Drian, entonces ministro de Defensa ante muy ricas personalidades entre quienes el rey de...

Marruecos actualizará la decisión sobre la suspensión de vuelos

El gobierno marroquí decidió actualizar la decisión sobre la suspensión de vuelos y conexiones marítimas hacia Marruecos en los próximos días, anunció el portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas.

Marruecos: la mendiga conducía un 4x4 de última generación

Fue en Ait Aourir, a unos diez kilómetros de Agadir, donde se detuvo a una mendiga el pasado viernes. Al conducir un flamante 4x4, la estafadora había despertado las sospechas de la policía.

España/inmigración e integración: una marroquí demuestra lo contrario

Uno de los campos donde se puede contemplar la integración de una comunidad extranjera asentada en un país es sin duda alguna la educación. Por lo general, se acusa el bajo nivel educativo de los inmigrantes sin tocar el fondo del problema: la igualdad...

Issam, asesinado por un cigarrillo (vídeo)

Issam, un marroquí de 34 años, fue salvajemente agredido el 6 de abril por seis jóvenes de los cuales dos menores, en un parque en Logroño, al norte de España, mientras se fue al trabajo. Los agresores pidieron a la víctima un cigarrillo que no tuvo...

Marruecos: las fronteras de Ceuta y Melilla permanecen cerradas hasta el 30 de abril

Las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos permanecerán cerradas hasta el 30 de abril debido a la crisis sanitaria. Es lo que ha indicado este lunes 29 de marzo, el ministerio español del Interior.

Maysoun Douas, primera mujer musulmana consejera municipal en Madrid

La marroquí Maysoun Douas es titular de un doctorado en física, empresaria en el sector de la innovación y consejra municipal en el ayuntamiento de Madrid. Con esta experiencia, es hoy la prueba de que, a veces, las cosas no son tal como...

Marruecos-España: probable reanudación de las conexiones marítimas el 1 de noviembre

Marruecos podría abrir sus fronteras con Ceuta y Melilla y reanudar el tráfico marítimo de pasajeros con España a partir del 1 de noviembre, según anuncia un diario español.

¿Se vuelve a encolerizar Mohamed VI?

La pandemia del covid-19 supuso el apoyo de todos los componentes del Estado. Pero algunos ministros del gobierno corren el riesgo de pagarlo caro por el enfado del rey Mohamed VI, tras su mala gestión de la crisis por sus departamentos...