
El Reino de Marruecos fue reelegido, por abrumadora mayoría, en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2022-2023, durante la 32ª Asamblea de la OMI, que se celebra en Londres del 6 al 15 de diciembre.
Candidato a uno de los veinte puestos de la categoría C del Consejo de la OMI, Marruecos ha conseguido el apoyo de la mayoría de los Estados miembros de la Organización, gracias a la movilización de todo el aparato diplomático del Reino, en estrecha coordinación con el Ministerio de Transportes y Logística, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
Esta reelección, gracias a la cual Marruecos iniciará su decimoquinto mandato en el Consejo de la OMI, refleja la credibilidad de la estrategia marítima que aplica Marruecos, de acuerdo con la Visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, señaló la misma fuente.
Nación marítima por excelencia debido a su posición geoestratégica, su larga tradición naval y el potencial marítimo que ofrecen sus 3.500 kilómetros de costa que se extienden a lo largo de sus fachadas marítimas mediterránea y atlántica, el Reino aporta una contribución sustancial a la realización del mandato de la OMI, de la que es miembro desde 1962.
Como miembro del Consejo, Marruecos continuará su acción para la aplicación de los objetivos definidos en la estrategia de la Organización en los ámbitos de la protección del medio ambiente, el cambio climático, la seguridad y la protección de los buques, la evolución técnica y la formación de la gente de mar.
La Organización Marítima Internacional es un organismo especializado de las Naciones Unidas, encargado de velar por la seguridad del transporte marítimo y de prevenir la contaminación marina procedente de los buques.
España piensa triplicar en los próximos meses, las ayudas que suele pagar a Marruecos, Guinea-Conakry, Mali, Costa de Marfil y Gambia para contener los flujos migratorios irregulares. El reino aprovechará la mayor parte de dichas...
España y Marruecos hubieran convenido en reabrir las fronteras de Ceuta y Melilla a más tardar el primer trimestre de 2022.
Las personas que deseen viajar hacia países que exigen una prueba PCR, ya no tienen que preocuparse. El ministerio de Sanidad les facilita la tarea poniendo a su disposición un cierto número de laboratorios en todo el...
En el marco de la organización de la Operación Marhaba este año, Marruecos no piensa hacer transitar por Ceuta y Melilla, los millares de Marroquíes residentes en el extranjero (MRE), especialmente en Europa, y quienes deseen pasar el verano en el...
Previsto inicialmente para el 17 de julio próximo, el combate de Badr Hari en el marco de Glory 78, fue finalmente aplazado. Los organizadores han tenido que aplazar el combate para el próximo mes de septiembre, al contrario de los rumores que anuncian...
Los aficionados del kick-boxeador marroquí Badr Hari reclaman un tercer combate entre su campeón y el neerlandés Rico Verhoeven.
Marruecos debería abrir sus fronteras el 11 de junio de 2021, informa Atlas Info. Los viajeros tendrán que presentar un pasaporte sanitario y una prueba PCR. Lunes, el gobierno adoptó nuevas medidas de suavización de las restricciones sanitarias...
Después de Funchal, su isla natal, y Lisboa, la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo se dispone a inaugurar un hotel en Marrakech. Sin embargo, alojarse en el Pestana CR7 costará 200 euros para una habitación básica y mucho más para quienes necesiten un...
La cantante Latifa Raafat, de 54 años, vuelve a ser madre. Esta noticia, que deleitó a los muchos fans de la diva marroquí, fue publicada en las redes sociales por el artista marroquí Mohamed Choubi.
El último ranking de Henley & Passport para 2020 sobre el poder de los pasaportes acaba de ser publicado. El pasaporte marroquí está bien clasificado en comparación con sus vecinos y los otros países...