26 de noviembre de 2020 - 10h00 -Marruecos
Tras la violación del alto fuego por el frente Polisario en la brecha de El Guergarat, y la consiguiente intervención militar de las Fuerzas armadas reales, Marruecos está decido a impulsar un verdadero proceso de desarrollo integrado a favor de la población saharaui, cuya miseria le expone más a las atrocidades e ideales irracionales del Polisario.
En este contexto, el exportavoz del gobierno marroquí, Mustapha El-Khalfi, saluda la operación militar del ejército marroquí, al tiempo que subraya que tras la intervención militar que ha llevado al restablecimiento de la seguridad y libre circulación de las personas y bienes, el Sahara marroquí entra en una nueva fase de emancipación, informa Monitor de Oriente.
Para el hombre político, ya que la seguridad ha vuelto a la zona de amortiguación y que las derivas del Polisario están bajo control absoluto, ha llegado el momento de pasar a otra etapa que es la del desarrollo. En ese sentido, anuncia que las autoridades marroquíes han lanzado un dispositivo de sustento de los mecanismos de derechos humanos y construcción de infraestructuras sociales y económicas con el objetivo de crear un tejido económico de esperanza, tras varios decenios de afrontar el espectro caótico mantenido por los milicianos del Polisario.
Insiste en que las condiciones actuales del Sahara marroquí no permiten una marcha atrás, y que con la cuestión saharaui no habrá vuelta de hoja por el lado Rabat. El pleno reconocimiento de la soberanía marroquí en el Sahara marroquí por la Unión africana y 160 países del mundo es la prueba de que las ambiciones desfasadas e irrealistas ya no valen. Para él, aceptar el marco político de resolución del conflicto delimitado por Naciones unidas acorde con la propuesta autonómica marroquí es la única salida viable.
Por: Bladi.es
Enfrentamientos de marroquíes en las Islas Canarias: Mohamed El Khalifi lamenta y se disculpa
La economía marroquí muy afectada por las restricciones en Europa
LOTO: un gordo de 21 millones de dírhams vuelve a estar en juego
Marruecos: inspector de policía detenido por tráfico de drogas
¿Se ha suspendido la aplicación del acuerdo entre Marruecos e Israel?
Francia: Marruecos, primer país beneficiario del visado Schengen en 2020
Enfrentamientos de marroquíes en las Islas Canarias: Mohamed El Khalifi lamenta y se disculpa
Marruecos: inspector de policía detenido por tráfico de drogas
¿Se ha suspendido la aplicación del acuerdo entre Marruecos e Israel?
Un nuevo revés para Argelia en la cuestión del Sahara marroquí
Los servicios sanitarios van mejorando según los marroquíes
Desaparición en el mar de dos aprendices del comandos de la Marina Real