
La UNESCO integró, el miércoles, la "tbourida" a su patrimonio inmaterial, un estatuto que permite preservar esta ancestral práctica ecuestre muy popular en Marruecos.
La inscripción de la "tbourida" en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue anunciada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que se reúne en línea, del 13 al 18 de diciembre, para examinar 55 nuevas solicitudes de inscripción presentadas por los Estados parte.
Marruecos había presentado oficialmente en 2019, ante la UNESCO, el expediente de candidatura para inscripción la "tbourida" en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El expediente ha sido elaborado por el Ministerio de Cultura y Comunicación (Departamento de Cultura), en colaboración con la Sociedad Real para el Fomento del Caballo (SOREC, sus siglas en francés) y la Federación Real Marroquí de Deportes Ecuestres.
La "tbourida" constituye, dentro del patrimonio nacional marroquí, un componente importante de las prácticas relacionadas con el caballo. Este arte ecuestre, muy arraigado en la cultura marroquí, es asociado a las fiestas nacionales y regionales.
La "tbourida" también cristaliza múltiples dimensiones del patrimonio cultural inmaterial, en particular los rituales, las habilidades y los conocimientos relacionados con la vestimenta tradicional, con la artesanía, además del legado oral que es inseparable de esta práctica ecuestre.
Todo el mundo sabe que cuando murió, la princesa Diana tenía una relación con el hombre de negocios Dodi Al Fayed. Sin embargo, pocas personas saben que esta relación ficticia con este productor cinematográfico egipcio fue una forma de que la princesa...
Desde el anuncio de la reanudación de los vuelos desde y hacia Marruecos a partir del martes 15 de junio, muchos viajeros acuden a las agencias de Royal Air Maroc. Ante este importante flujo de clientes, la aerolínea formuló unas recomendaciones para la...
España anunció el viernes su apoyo al plan de autonomía del Sáhara propuesto por Marruecos. Como contrapartida, el Reino se ha comprometido a respetar la “integridad territorial” de España, lo que significa que Rabat renuncia a sus intenciones anexionistas...
El internacional marroquí Hakim Ziyech, un aficionado a los coches caros, está en Dubái para unos días libres. Durante su estancia, tomó una foto con un hermoso Lamborghini Aventador S de color...
Se ha observado que algunos productos hortofrutícolas de procedencia marroquí van etiquetados como españoles en en el mercado europeo. Los productores almerienses y granadinos exigen aclaraciones.
El Ministro de Asuntos Exteriores iraní, en un tweet, atribuyó el Sáhara marroquí a la República Árabe Saharaui Democrática RASD, colocando la bandera del Polisario en un mapa. Una forma indirecta de provocar a...
Tras haber prorrogado el estado de emergencia sanitaria hasta el 10 de agosto, el gobierno marroquí autoriza a sus naturales y residentes extranjeros en España a entrar en el reino por avión, desde Madrid, Barcelona y...
Este domingo 19 de abril, los marroquíes tendrán, otra vez, que ajustar sus relojes con la ocasión del ramadán.
Issam Haddour, un joven marroquí de 34 años oriundo de Agadir, “feliz, bueno y trabajador”, falleció a raíz de una agresión violenta en España. Su familia y sus allegados lloran su desaparición.
Los británicos ya están preparando su verano en el extranjero. Algunos piensan pasarlo en Marruecos. Este entusiasmo se justifica por la flexibilización de las restricciones sobre los viajes.