En Marruecos, la vida sexual empieza a una edad precoz

11 de abril de 2022 - 15h00

La mayoría de los jóvenes marroquíes han tenido su primera relación sexual entre 15 y 22 años. Es lo que revela un estudio realizado por la Asociación marroquí de planificación familiar (AMPF).

Basada en una muestra de 600 jóvenes de 18 a 30 años de edad por la AMPF en junio y julio de 2021 en Casablanca, Marrakech, Fez, Rabat y Uchda, la encuesta revela que un tercio de los jóvenes comienzan la vida sexual a una edad precoz, a los 13 años de edad. La mayoría de ellos tienen su primera relación sexual entre 15 y 22 años. Se nota un pico de frecuencia de los informes entre 16 y 19 años. Entre los jóvenes encuestados, la edad media de la primera relación sexual era de 18 años para los hombres y de 19 años para las mujeres. El 93% de ellos afirman que esta relación era consensual. El 75% de los jóvenes afirman tener relaciones sexuales no consensuales. Los encuestados afirman tener su primera sexual entre amigos (76,4% de los casos). El 12% de los jóvenes encuestados tuvieron relaciones sexuales con prostitutas. El 11% de ellos afirman tener su primera relación sexual con un novio o un miembro de su familia.

Para el 88% de los jóvenes encuestados, la frecuencia de las relaciones sexuales es ocasional, precisan los autores de la encuesta, añadiendo que solo un joven entre diez (11%) afirma tener relaciones sexuales regulares. La mitad de ellos reconocen tener relaciones sexuales no protegidas, se indica. Según el informe de la encuesta, cuatro jóvenes entre diez declaran ignorar los medios de contracepción y las enfermedades sexualmente transmisibles. Solo el 14,8% de los jóvenes afirman hablar de la salud sexual y de la reproducción con su familia, dado que la sexualidad siempre es un tema tabú en la familia.

Tags: Encuesta - Sexualidad

Te recomendamos

España: 23 años de cárcel para un rico empresario marroquí

El miércoles se solicitó una condena de 23 años de prisión ante el Tribunal Supremo de España contra un empresario marroquí, acusado por blanqueo de dinero, pertenencia y financiación de un grupo terrorista.

Playas artificiales en Marrakech y Fez

Fez y Marrakech ya no tendrán nada que envidiar a las ciudades costeras. El grupo americano Crystal Lagoons, en asociación con inversores marroquíes, planea construir allí lagunas artificiales.

Marruecos: se renueva el paso fronterizo de Bab Sebta

El paso fronterizo de Bab Sebta está finalmente listo para reactivar sus actividades, después de las obras de renovación y modernización iniciadas por las autoridades marroquíes durante el período del cierre de las fronteras, para ponerlo en las...

Royal Air Maroc: un nuevo documento requerido antes de embarcar

Royal Air Maroc requiere un nuevo documento para todos sus pasajeros. Se trata de un documento sanitario que "es ahora obligatorio para todas las llegadas a los aeropuertos marroquíes".

Marruecos: ella engaña su marido en pleno período de confinamiento

Pese al estado de emergencia vigente en todo el territorio nacional, una pareja adulterino logró encontrar el medio de engañar la vigilancia de los servicios de seguridad y sus conyugues para mantener relación...

El Tribunal europeo prohíbe la expulsión de los MENAS marroquíes

Desde unas semanas, los países miembros de la Unión europea comenzaron la expulsión de los migrantes clandestinos y Menas en situación irregular en su territorio. A este respecto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) explica a los Estados...

Una foto del Príncipe Moulay Rachid con su hijo se hace viral

Con ocasión de sus 50 años, se ha publicado una foto inédita del Príncipe Moulay Rachid, hermano del rey Mohamed VI, en compañía de su hijo, el príncipe Moulay Ahmed.

Ceuta y Melilla preparan la "guerra" contra Marruecos

España y las dos ciudades de Ceuta y Melilla organizaron un encuentro importante, ampliado al gobierno español para una réplica muy fuerte contra el cierre de los puestos fronterizos.

Independencia energética: Marruecos libera dos proyectos importantes de gas

Marruecos procederá muy próximamente a la liberación de sus reservas de gas. Este proyecto permitirá la reducción de la dependencia del reino al carbón y a las importaciones.

Marruecos triplicó sus exportaciones de aguacate hacia Europa

Marruecos, aunque recién llegado al sector muy competitivo del aguacate, ha conseguido imponerse en el mercado mundial. Gracias a la calidad de su producción, el reino triplicó sus exportaciones hacia...