Melilla condenada a colaborar con Marruecos

8 de diciembre de 2020 - 10h40

Melilla no tiene otro remedio que mantener sus relaciones económicas y comerciales con Marruecos. Así lo recogen, los especialistas que han examinado el modelo económico que debería adoptar esta ciudad española.

El modelo económico de la ciudad es objeto de debate en una cita titulada “Plan estratégico Melilla 2029” en la que han participado investigadores universitarios, jefes de empresas y autoridades públicas del enclave, informa Les Inspirations Éco. Han debatido sobre la integración del espacio aduanero europeo y sus consecuencias en las relaciones de vecindad con Marruecos.

Esta integración presenta tanto ventajas como inconvenientes para el enclave. Entre los inconvenientes, entre otros están la pérdida del estatuto fiscal especial de que se beneficia Melilla al igual que Ceuta, la pérdida de la “autonomía fiscal”, etc.

“Si la ambición de las autoridades marroquíes es desarrollar esta región oriental, todo cambio de estatuto aduanero del enclave sería una fuente de tensión con las autoridades marroquíes”, comenta Marías Dolores Rodríguez Mejías, consultora de las Islas Canarias a cargo de las empresas exportadoras. Otros participantes han subrayado la urgencia de volver a abrir el servicio de la aduana comercial, ya que esta medida sería más apropiada que una adhesión al espacio aduanero europeo.

Los expertos están convencidos de que el próximo terminal portuario Nador-West Med tendrá éxito y que la ciudad es incapaz de afrontar este nuevo reto. Desde esta observación, abogan por un modelo económico que se fundamente en el atractivo de empresas dedicadas al sector de la tecnología y digitalización. Todos los participantes están de acuerdo en reconocer que es importante que Melilla preserve las relaciones económicas y comerciales con el reino.

Tags: Melilla - Crecimiento económico - Relaciones bilaterales - Desarrollo - Diplomacia

Te recomendamos

Tranvía de Casablanca: el tira y afloja entre Francia y España

Casa-Transports dará a conocer dentro de unos días, el nombre del proveedor de las futuras líneas 3 y 4 del tranvía de Casablanca. Es un importante contrato de 2 mil millones de DH.

Coronavirus: a un paso de Marruecos

Argelia es ahora el segundo país africano que ha notado un caso de contaminación al Coronavirus en su territorio. En la tarde del martes, el ministerio argelino de Salud, población y reforma hospitalaria confirmó que registraron un caso positivo al...

Marruecos: los vuelos internacionales reanudarán tras el 10 de julio

Mientras que se la espera para el 15 de junio, se conoce ahora la fecha de reanudación de los vuelos internacionales. El nuevo NOTAM (aviso a los aviadores) fija la reanudación para el próximo 10 de...

España está dispuesta a abrir una "nueva etapa" en su relación con Marruecos

España está dispuesta a abrir una nueva etapa en su relación con Marruecos, basada en "la confianza, la transparencia y el respeto de los compromisos adquiridos", declaró el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista...

Sahara: Marruecos le tapa la boca a España y a Argelia le echa polvo a los ojos

El Sáhara se ha convertido en un terreno de enfrentamiento silencio entre dos potencias que quieren asegurar el control en el Mediterráneo. Marruecos lo ha sabido maniobrar y poco a poco ha aislado a España, y socavado las intenciones hegemónicas de...

Ceuta-Melilla: reapertura de las fronteras en marzo de 2021

La reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla estaría prevista para el mes de marzo de 2021, según la información hecha pública a principios de semana por la radio española Cadena Ser.

Inminente tercer combate entre Badr Hari y Rico Verhoeven

Los aficionados del kick-boxeador marroquí Badr Hari reclaman un tercer combate entre su campeón y el neerlandés Rico Verhoeven.

Marruecos: el nuevo documento de identidad ignora el amazigh

Para sorpresa de todos, los miembros de la Comisión de Interior de la Cámara de Representantes aprobaron el proyecto ley sobre el documento nacional de identidad electrónico (CNIE, en su sigla francesa). Como resultado, no habrá tifinagh en el...

Turquía: Detenida una marroquí por insultar a Erdogan (Vídeo)

Sospechada por haber calificado Turquía de “Estado terrorista” e insultar a su presidente, Recep Tayyip Erdogan, una turista marroquí fue detenida en Turquía.

Maître Gims alaba al rey Mohamed VI

Maître Gims, gran observador de la actualidad política marroquí, reiteró su apoyo al reino y su Sahara. El rapero francés quien vive ahora entre París y Marrakech dio también las gracias al rey Mohamed VI por las medidas importantes adoptadas con el fin de...